IAS anuncia su primer producto de medición de la Atención que unifica Media Quality y Eye Tracking

Integral Ad Science, la plataforma global líder en medición y optimización de medios, ha anunciado la disponibilidad general de su producto de medición Quality Attention™, el primero que unifica Media Quality y tecnología de Eye Tracking con machine learning. Con este nuevo producto los anunciantes de todo el mundo podrán acceder a métricas transparentes con las que aumentar su retorno de la inversión, generar consideración de marca e impulsar las conversiones. 

Image description

Con Quality Attention, los anunciantes pueden lograr captar una mayor atención para impulsar los resultados de sus campañas. Quality Attention utiliza tecnología avanzada de machine learning, datos procesables de la tecnología de eye tracking de Lumen Research y una variedad de señales obtenidas de la tecnología principal de IAS, como la visibilidad, la situación de los anuncios o la interacción de los usuarios, y las pondera en una única valoración de atención. El modelo de atención de IAS está diseñado para predecir si es más probable que una impresión genere un resultado de negocio, incluyendo percepción de marca, consideración y conversión. 

“La medición de la atención informa sobre acciones que generan resultados excelentes para los anunciantes”, afirmó Yannis Dosis, Chief Commercial Officer de Integral Ad Science. “Nuestra oferta Quality Attention está diseñada específicamente para ayudar a marcas y agencias orientarse en la saturación de medios y entender a la perfección cómo la visibilidad de los medios, el entorno publicitario y la interacción de los usuarios influyen en el rendimiento de sus campañas. Según nuestros datos, las marcas que se centran en generar tasas de atención más altas consiguen un aumento de hasta el 130% en la conversión, lo que genera un mayor retorno de su inversión”. 

Quality Attention ofrece a los anunciantes de todo el mundo: 

Un modelo de Machine Learning avanzado: Una visión única del rendimiento de la atención de las campañas, formada a partir de un conjunto de datos compuesto por miles de millones de impresiones y conversiones.

Rendimiento y resultados de marca demostrados: Un aumento de hasta el 130% en las tasas de conversión al comparar las impresiones de alta atención con las impresiones de baja atención, con tasas de alta atención que obtienen una consideración de marca un 91% mayor y un 166% más en intención de compra. 

Unificación de Media Quality y Human Attention: IAS es la primera compañía en combinar uno de los conjuntos de datos biométricos de atención de los usuarios más grandes del mundo con métricas de calidad de medios para obtener la imagen más precisa de la atención para los anunciantes. 

La compañía de salud global, Sanofi, se ha asociado con IAS en su estrategia por buscar más allá de las formas tradicionales de medir los resultados en medios. “Sabemos que la saturación publicitaria no es solo una experiencia frustrante para los consumidores, sino que también se relaciona con la atención y la huella de carbono. Cuanto menor sea la saturación publicitaria, mayor será la atención que obtendremos y menor la huella de carbono que se genere”, dijo Anna Kechekmadze, Global Digital Media Lead de Sanofi CHC. “Gracias a Quality Attention de IAS conseguimos información sobre el papel que desempeña la atención en la reducción de la fatiga publicitaria, la obtención de un inventario de mayor calidad y la mejora de los KPIs”. 

IAS y Lumen Research anunciaron su partnership inicial en 2023 para cambiar la forma en que se miden las impresiones de la publicidad digital apostando por la atención. Ahora, los clientes de IAS contarán con una forma mucho más poderosa de rastrear con precisión qué impresiones publicitarias han logrado atención y son más propensas a generar resultados de negocio. 

“Estamos entusiasmados con la evolución de nuestra asociación con IAS para ofrecer a los anunciantes una visión más precisa y transparente de la atención”, dijo Mike Follett, CEO de Lumen Research. “Al incorporar nuestros innovadores datos de seguimiento ocular al modelo de atención de IAS los anunciantes tienen acceso a modelos de atención predictiva más robustos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.