IESE y Caser analizan las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders

IESE Business School y Caser han presentado en Barcelona el estudio titulado "Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders" con el objetivo de reflexionar sobre el impacto de las relaciones interpersonales y la dinámica familiar a través de sus generaciones.

Image description

La celebración del evento contó con la participación de Marta Elvira, Profesora de Dirección Estratégica y de Dirección de Personas en las Organizaciones, titular de la Cátedra de Empresa Familiar en IESE y autora del estudio, quien expuso las conclusiones a los asistentes.

"Vínculos profundos: un análisis riguroso sobre las relaciones entre las empresas familiares y sus stakeholders" profundiza sobre el papel crucial que desempeñan las empresas familiares como agentes de cohesión y motores económicos en la sociedad, reconociendo que los valores arraigados en estas empresas deben impregnar su razón de ser y ser transmitidos a todos los grupos de interés con los que interactúan.

Asimismo, la investigación aborda el complejo reto que supone para las empresas familiares no adoptar medidas que velen por la sostenibilidad de sus negocios y resalta la importancia de cultivar prácticas que fortalezcan las relaciones con los stakeholders y especialmente con los clientes, que destacan su elevada reputación y fiabilidad. En esa línea, también enfatiza sobre la importancia de construir relaciones basadas en la confianza y cercanía para garantizar la estabilidad laboral abordando la relación con proveedores y bancos, entre otros temas.

Marta Elvira, Profesora de IESE y titular de la Cátedra de Empresa Familiar, destaca que “corresponde a propietarios y ejecutivos identificar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los cuales pueden tener mayor impacto las actividades de la empresa, trazando relaciones audaces con sus stakeholders para alcanzar los objetivos estratégicos y los de sostenibilidad. Este estudio aporta una comprensión más profunda de las dinámicas entre empresas familiares y sus múltiples stakeholders, proporcionando una guía valiosa para fortalecer estas relaciones en beneficio mutuo. Es necesario avanzar si se desea transmitir unos valores y un legado sostenible a las siguientes generaciones de la familia y de la sociedad”.

Durante el evento se celebró una mesa redonda con la participación de Maritxell Juvé, CEO de Juve & Camps Prime Brands; Jordi Priu, CEO de Manufactura Moderna de Metales y fundador de 101 Startups y Venture Builder Farside; Vanesa Martinez, CEO de Grupo Carinsa; Mónica Algás, co-CEO de Boboli; Silvio Elías, co-fundador y presidente de Véritas y Mas Salagros EcoResort; así como Javier Cottet, presidente de Cottet Óptica y miembro del consejo asesor de Caser en Cataluña, quien fue moderador de la mesa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.