IMPT y CO2 Revolution se unen para promover la sostenibilidad ambiental a través de proyectos de reforestación en Galicia

IMPT, la innovadora plataforma que conecta a individuos con miles de marcas internacionales para reducir la huella de carbono, ha anunciado su colaboración con CO2 Revolution, empresa líder en creación y reforestación de ecosistemas forestales y marinos. El objetivo de esta gran alianza es llevar a cabo ambiciosos proyectos de reforestación en Galicia, y persigue dar un paso significativo en la lucha contra el cambio climático promoviendo un impacto positivo tanto ambiental como social.

Image description

A través de esta sinergia, los usuarios podrán contribuir en la recuperación de los bosques españoles mediante la simple realización de sus compras diarias. Con más de 10.000 minoristas asociados, IMPT ofrece recompensas a sus usuarios de hasta el 45% de lo gastado en cada compra, un incentivo que los usuarios pueden destinar a proyectos de reforestación enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En concreto, los proyectos que llevarán a cabo IMPT y CO2 Revolution se centrarán en la reforestación de zonas dañadas por los incendios forestales en Galicia, particularmente en las crisis de 2006 y 2016, donde miles de hectáreas fueron devastadas. El objetivo es la plantación de más de 160.000 árboles con una variedad de especies autóctonas. Ambos proyectos contribuirán a la absorción de carbono y ayudarán a la conservación de la biodiversidad, la regulación del ciclo del agua y la protección del suelo.

Esta acción conjunta no solo se enfoca en restaurar ecosistemas degradados, sino que también busca fortalecer las comunidades rurales al generar empleo local y fomentar la biodiversidad. Además, promueve la resiliencia ambiental y socioeconómica de Galicia, una región fundamental para la preservación del patrimonio natural.

“Estamos muy emocionados de colaborar con CO2 Revolution para financiar iniciativas de reforestación en Galicia, una región clave para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. A través de nuestra plataforma, facilitamos que cualquier persona, empresa o entidad pueda hacer una contribución directa a la salud del planeta", afirma Tashy Fernández, Directora de Marketing de IMPT.

CO2 Revolution destaca por ser pionera en el desarrollo de proyectos de reforestación basados en biotecnología, donde combinan métodos tradicionales de plantación con las tecnologías más avanzadas, como el uso de drones e iSeeds (semillas inteligentes) para reforestaciones a gran escala. Por su parte, IMPT utiliza blockchain para ofrecer a los consumidores una herramienta segura y accesible que facilita la compensación de emisiones de carbono, apoyando así proyectos que tienen un impacto real en el medio ambiente. Ambas empresas han fusionado sus mejores aportaciones para llevar a cabo esta gran colaboración.

“Estamos orgullosos de trabajar con IMPT para continuar expandiendo nuestros proyectos y concienciar a la sociedad sobre el impacto ambiental. Esta colaboración es una gran oportunidad para movilizar a personas comprometidas a contribuir en la protección del medioambiente y hacer frente a los desafíos que estamos experimentando”, señaló Juan Carlos Sesma, CEO y fundador de CO2 Revolution.

Este proyecto conjunto entre IMPT y CO2 Revolution refuerza el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad. A través de este modelo de economía circular, los consumidores y las marcas tienen la oportunidad de involucrarse activamente en la restauración de los bosques gallegos, promover la biodiversidad y fortalecer las economías rurales. Juntos, dan un paso firme hacia un futuro más verde y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.