Itaú, Corona, Claro y Bradesco: las empresas más valiosas de Latinoamérica (según Brand Finance)

Las marcas bancarias, de retail, cervezas y energía (en concreto de petróleo y gas) dominan el 50% de del ranking de las más valiosas en Latinoamérica, según el último informe de Brand Finance, en el que el banco brasileño Itaú figura en primer lugar, con un valor de 8.700 millones de dólares (7.995 millones de euros).

El valor de marca de Itaú ha aumentado en un 32%. Su éxito se debe a factores como un mayor margen financiero con los clientes, mayores comisiones y tarifas, y ganancias en seguros, especialmente en el negocio de tarjetas. Además, el banco está viendo ya los resultados de su estrategia digital, donde ya poseen el 50% de la plataforma modernizada y funcionando en la nube pública.

Según el estudio de mercado anual de Brand Finance, la notoriedad, familiaridad y consideración de la marca en Brasil duplica la media sectorial. De ahí la fortaleza de la marca, que este año obtiene una puntuación de 84,4 sobre 100 y una calificación de 'AAA-'.

En segundo lugar en el ránking se encuentra la cervecera mexicana Corona Extra, con un valor de marca estimado en 7.400 millones de dólares (7.043 millones de euros). Completan el 'top 5' el conglomerado Claro y otros dos bancos brasileños, Bradesco y Banco do Brasil.

Entre los diez primeros puestos cabe destacar la presencia de otra cervecera, Modelo, y de las petroleras Ecopetrol y Petrobras, procedentes de Colombia y Brasil, respectivamente.

Según la directora general para España, Portugal y Sudamérica de Brand Finance, Pilar Alonso Ulloa, las 100 marcas latinoamericanas más importantes valen hoy un 10% más que en 2022.

LAS MARCAS MÁS FUERTES
Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial.

Así, la compañía mexicana Lala ha logrado desbancar a la argentina Mercado Libre como la marca más fuerte en Latinoamérica, con una puntuación de 90 sobre 100 en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI en sus siglas en inglés) y alcanzando la calificación de marca de élite 'AAA+', la más alta.

Según los estudios de mercado de Brand Finance, Lala ha obtenido las mejores puntuaciones en familiaridad y consideración de su clase en México, así como la mejor calificación en fidelidad de su clase entre los consumidores de México.

Actualmente opera 29 plantas de producción y 172 centros de distribución en México, Brasil, Estados Unidos y Centroamérica; y su plantilla laboral está integrada por 40.000 colaboradores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.