Klarna crece un 56% en España y alcanza los 1,8 millones de clientes en menos de 5 años

Klarna, la red de pagos y comercio impulsada por inteligencia artificial, ha anunciado un crecimiento a dos cifras en España, consolidando su posición en el mercado desde su lanzamiento en agosto de 2020.

Image description

Durante el primer trimestre de 2025, el volumen bruto de mercancías (Gross Merchandise Volume o GMV) de Klarna creció un 56%. Estas cifras superan ampliamente el crecimiento del comercio electrónico local, que se situó en el 5% en el mismo periodo*, lo que evidencia una demanda en alza por parte de los consumidores y una expansión de la red de comercios asociados.

"Klarna avanza con pasos firmes en España”, afirma Alexandre Fernandes, director de Klarna en España y Portugal. "Desde el fuerte incremento del volumen de transacciones hasta el lanzamiento de productos que van más allá de los métodos de pago, estamos demostrando que Klarna es la forma más inteligente de comprar, ahorrar y pagar, además de la opción preferida tanto para los consumidores como para los comercios”. 

Cada vez más españoles optan por los pagos flexibles y sin intereses, tanto online como en tienda física, lo que ha permitido alcanzar los 1,8 millones de consumidores activos en el primer trimestre. 

Klarna también ha ampliado de forma significativa su red de comercios asociados en España, estableciendo nuevas alianzas con grandes nombres como Wallapop, Primor, Ticketmaster o TikTok Shop. Estas incorporaciones reflejan la creciente presencia de Klarna en sectores como la economía circular, el hogar, el entretenimiento y el deporte. En la actualidad, la compañía trabaja con 15.000 comercios en el mercado español, incluyendo grandes empresas internacionales como Zalando, Airbnb o Sephora, así como comercios locales de primer nivel como Miravia, Mango o Privalia. 

Klarna: mucho más que pagos

El rápido crecimiento de Klarna en España también se explica por su apuesta por servicios más allá de los métodos de pago. Su programa de cashback permite a los consumidores recuperar hasta un 10% del importe de sus compras en sus tiendas favoritas, incluso cuando pagan por adelantado. Además, sus cuentas de ahorro fijas y flexibles, que ofrecen un tipo de interés competitivo de hasta el 2,74%, están ganando adeptos entre los ahorradores españoles. Asimismo, su asistente de compras impulsado por inteligencia artificial sigue ganando tracción, ayudando a los usuarios a buscar productos, comparar precios y asegurarse de que encuentran la mejor oferta disponible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.