L'Oréal gana 3.656 millones de euros hasta junio, un 8,8% más, y lanza un programa de recompra de acciones

El grupo francés de belleza L'Oréal cerró el primer semestre de 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 3.656 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la compañía.

Image description

Los ingresos ascendieron a 22.121 millones de euros, un 7,5% más en términos absolutos y un 7,3% más en métricas comparables. Por segmentos de negocio, las ventas de productos para consumidores crecieron un 8,3%, hasta los 8.322 millones de euros, al tiempo que las de la rama de productos de lujo se situó en 7.579 millones de euros, un 4% más.

La facturación de la división de belleza dermatológica alcanzó los 3.793 millones de euros, un 15,5% más, mientras que la del área de productos destinado a uso profesional creció un 4,9%, hasta brindarle a L'Oréal 2.427 millones de euros.

Por áreas geográficas, las ventas en Europa experimentaron un alza del 12,2%, hasta los 7.283 millones de euros, en América del Norte se situaron en 5.799 millones de euros, un 8,7% más, aunque en el norte de Asia se quedaron en los 5.475 millones de euros, un 3,1% menos.

Después, África, el sur de Asia y Oriente Medio generaron en ingresos 1.884 millones de euros y Latinoamérica otros 1.680 millones de euros. Estas cifras fueron un 14,3% y un 15,8% superiores en comparativa interanual.

Los ingresos del segundo trimestre fueron de 10.876 millones de euros, esto es una mejora del 6,7% en datos absolutos y del 5,3% en comparables.

"Nuestro fuerte impulso continuado en los mercados emergentes, Europa y Norteamérica nos permitió compensar con creces el débil mercado de belleza en China continental y la desfavorable comparativa en tiendas de aeropuertos y nodos de transporte", ha valorado el consejero delegado, Nicolas Hieronimus.

"En este contexto, me complace especialmente ver la aceleración de L'Oréal Luxe, el dinamismo de Productos de Consumo y las continuas ganancias de cuota de Belleza Dermatológica y Productos Profesionales", ha añadido.

PREVISIONES Y RECOMPRA

De cara al futuro, Hieronimus se ha mostrado "optimista" respecto a las perspectivas del mercado a pesar de las tensiones económicas y geopolíticas. Así, el directivo ha augurado que 2024 será "otro año de crecimiento en ventas y beneficios".

Además, L'Oréal propondrá el lanzamiento de un programa de recompra de acciones a ejecutar durante la segunda mitad de 2024 por un importe máximo de 500 millones de euros y con un límite de dos millones en los títulos a adquirir. El objetivo de la recompra será la amortización de dichas participaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.