La Academia de Cine y el Ministerio de Cultura ponen en funcionamiento la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural

Entró en funcionamiento el servicio de la Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural. La iniciativa está impulsada por la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura, en virtud del acuerdo suscrito el pasado mayo por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, a petición de las entidades que integran el Observatorio de Igualdad de Género en el Ámbito de la Cultura, con el propósito común de avanzar en la defensa de la igualdad de género en el ámbito cultura. 

Image description

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural comienza a operar como un servicio de primera atención para casos de violencias machistas que hayan ocurrido en el ámbito laboral del sector audiovisual y cultural en todo el territorio español. 

Atenderá a trabajadoras del ámbito audiovisual y cultural, en cualquiera de sus departamentos u oficios, que requieran información sobre el tema, que estén viviendo o hayan vivido una situación de violencia sexual, acoso o abuso, o discriminación por razón de género. 

También pueden recurrir a la Unidad personas que hayan presenciado o conozcan una situación de violencia machista en el desarrollo de su trabajo en el ámbito audiovisual y cultural para recibir información sobre cómo actuar ante esos casos.
La atención que ofrece consiste en información, orientación y una primera atención tanto psicológica como jurídica, según la necesidad de cada caso. El servicio es profesional y gratuito, y no requiere que haya denuncia previa. Además, es totalmente confidencial. Así, las personas se dirigen directamente a las profesionales cualificadas y la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura nunca accederán a sus datos.

¿Cómo se accede al servicio?

Para acceder al servicio, es necesario solicitar cita previa en el teléfono +34 651 684 584 en horario de 10:00 a 14:00 horas los lunes, miércoles y viernes; y de 16:00 a 18:00 horas los martes y jueves. Para tal fin, también se ha habilitado el email unidadviolenciasmachistas@fundacion-aspacia.org.

El servicio está gestionado por la Fundación ASPACIA, una organización no gubernamental feminista, cuyos fines son prevenir y erradicar todas las formas de violencia de género contra las mujeres, en especial la violencia sexual, desde una perspectiva feminista y con un enfoque de género, derechos humanos e interseccional.

Formación, información y sensibilización

Como parte de las medidas de prevención y actuación contra las violencias machistas, la Unidad impartirá una sesión de sensibilización e información para detectar situaciones de violencia y conocer el funcionamiento de este nuevo servicio. Durante el mes de octubre se realizará una prueba piloto en la Academia de Cine y, posteriormente, se realizarán diferentes sesiones tanto presenciales como online en diferentes entidades de toda España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.