La atención de los mercados se centrará ahora en la guerra comercial con Estados Unidos”

 Ebury, la fintech global especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, prevé que el próximo jueves, 24 de julio, sea un día inusualmente volátil, no tanto por la reunión del BCE (se espera que la autoridad monetaria mantenga los tipos) como por la publicación de los PMI de todas las principales zonas económicas.

Image description

“La reunión en sí misma probablemente no tendrá mucha repercusión, ya que no se actualizarán las previsiones económicas y la presidenta Lagarde será lo más evasiva posible. Además, esperamos que el Consejo de Gobierno ofrezca pocas orientaciones sobre el futuro de la política monetaria y que deje abiertas todas las puertas”, explican los analistas de Ebury. Y añaden: “Dado que el ciclo de recortes prácticamente ha concluido, la atención se centra ahora en la guerra comercial con Estados Unidos. Los mercados están aumentando poco a poco sus expectativas para la tasa arancelaria impuesta a la UE, ya que las negociaciones comerciales parecen avanzar lentamente y se acerca la fecha límite del 1 de agosto”. Respecto de los PMI de julio en la zona euro, los analistas de la fintech esperan que vuelvan a mostrar un crecimiento lento, “pero suficientemente elevado para mantener la economía cerca del pleno empleo”.

 El ataque de Trump a la Reserva Federal sacude los mercados

La estabilización del dólar estadounidense sufrió un revés la semana pasada después de que se publicasen unas noticias que sugerían que el presidente Trump estaba a punto de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Aunque no está nada claro que Trump tenga la potestad para hacerlo, la reacción del mercado fue violenta e inmediata, y durante unos minutos se repitió el «sell America trade» que sacudió al mundo en abril: las acciones, los bonos y el dólar se vendieron sin piedad al unísono. Una vez más, la feroz reacción del mercado obligó a la administración Trump a dar marcha atrás y el propio Trump se apresuró a desmentir que esta medida fuese inminente. Aunque el mercado se recuperó con la misma rapidez con la que cayó y el dólar logró cerrar la semana con una ligera subida frente a la mayoría de sus homólogos, el episodio sirvió para recordar los riesgos que el caos trumpista entraña para los mercados y el papel clave que estos últimos están desempeñando para frenar los impulsos caóticos del presidente.

Ahora que, con suerte, la cuestión del liderazgo de la Reserva Federal parece haber quedado zanjada, por el momento, la atención del mercado debería volver a centrarse en los impredecibles titulares sobre los aranceles, a medida que se acerca la fecha límite del 1 de agosto. A parte de esto, el jueves parece que va a ser un día inusualmente volátil. A parte de la reunión de julio del BCE, se publicarán los PMI de todas las principales zonas económicas. Además, una serie de datos de segundo orden nos ayudarán a confirmar o descartar las narrativas económicas que se han ido desarrollando en las últimas semanas: la resiliencia de EE. UU., la actividad estable pero estancada de la zona euro y la preocupante desaceleración del Reino Unido.

EUR

Se espera que el Banco Central Europeo mantenga los tipos en su reunión de julio de este jueves. La reunión en sí misma probablemente no tendrá mucha repercusión, ya que no se actualizarán las previsiones económicas y la presidenta Lagarde será lo más evasiva posible. Esperamos que el Consejo de Gobierno ofrezca pocas orientaciones sobre el futuro de la política monetaria y que deje abiertas todas las puertas.

Dado que el ciclo de recortes prácticamente ha concluido, la atención se centra ahora en la guerra comercial con Estados Unidos. Los mercados están aumentando poco a poco sus expectativas para la tasa arancelaria impuesta a la UE, ya que las negociaciones comerciales parecen avanzar lentamente y se acerca la fecha límite del 1 de agosto. Se espera que el PMI de julio vuelva a mostrar un crecimiento lento, pero suficientemente elevado para mantener la economía cerca del pleno empleo.

USD

 Más allá de los titulares sobre Powell, la economía estadounidense sigue mostrando resiliencia, incluso cuando el impacto inflacionario de los aranceles se empieza a materializar. Las ventas minoristas, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo y la producción industrial superaron las expectativas la semana pasada. Si bien las cifras de inflación no se desviaron mucho de lo previsto, la inflación subyacente repuntó ligeramente, un indicio de que se están empezando a agotar algunas provisiones acumuladas antes de la entrada en vigor de los aranceles.

El pleno empleo, el crecimiento saludable de la demanda, el enorme déficit fiscal y la firmeza de la inflación no son compatibles con una política monetaria más laxa. Creemos que la Fed resistirá a la presión de Trump y mantendrá los tipos sin cambios la próxima semana. Tampoco hay mucha presión sobre el FOMC para que señale que los recortes son inminentes. Los mercados siguen considerando un recorte en septiembre como el escenario base, pero los sólidos datos de la semana pasada han puesto en duda este supuesto, lo que ha impulsado al dólar frente a casi todas las demás divisas.

GBP

Los datos publicados la semana pasada en el Reino Unido arrojaron un claro indicio de estanflación. La inflación sorprendió al alza, en particular la subyacente. La inflación de los servicios se mantiene cerca del 5 %.  El desempleo repuntó y el número de empleados asalariados se redujo por quinto mes consecutivo, aunque la enorme caída del mes anterior se revisó al alza. Estas noticias contradictorias colocan al Banco de Inglaterra en una situación extremadamente difícil. Aunque seguimos esperando que el Comité de Política Monetaria (MPC) vuelva a bajar los tipos en la reunión de agosto, la reciente tendencia al alza de la inflación probablemente lleve al banco a adoptar un tono cauteloso y un ritmo de recortes muy gradual.

 Los malos datos de las últimas semanas se reflejan en la lenta caída de la libra esterlina frente al euro, mientras que se mantiene firme frente al dólar. Por otro lado, los PMI han tenido un mejor comportamiento que los datos reales rezagados. Por lo tanto, la publicación del índice esta semana cobra mayor importancia aún.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.