La baja productividad laboral de España, Alemania, Francia e Italia hará aumentar sus déficits (nuestro país podría superar el 7% en el siguiente lustro)

La tendencia de baja productividad laboral desde 2017 en las cuatro principales economías de la Unión Europea (UE), Alemania, Francia, España e Italia, provocaría un aumento del déficit en tres de estas economías y una pérdida de su riqueza, según un análisis de la gestora de activos Natixis.

Image description

En concreto, si la productividad laboral sigue disminuyendo entre 2023 y 2027, el déficit público (si no hay cambios en la política fiscal) podría aumentar en 3 puntos porcentuales del PIB de España, 2 puntos porcentuales en el de Alemania, 3,6 puntos porcentuales en el de Francia y permanecería sin cambios en el de Italia.

Asimismo, en el estudio, encabezado por el director y asesor económico senior de Natixis, Patrick Artus, la firma ha buscado determinar también qué pérdida de riqueza, es decir, de PIB, ha sido causada por la baja productividad laboral desde 2017 en estos cuatro países.

Y qué déficit en la producción, en comparación con la tendencia anterior, debería esperarse para 2027 si la productividad laboral no se recupera.

El análisis, por tanto, encuentra que si la tendencia en la productividad laboral de 2010 a 2016 hubiera continuado desde 2017 hasta el segundo trimestre de 2023, el nivel de productividad laboral en el segundo trimestre de 2023 sería 6% más alto en España, 8% más alto en Alemania, 8% más alto en Francia y no tendría cambios en el caso de Italia.

DÉFICIT DEL 7,5% EN ESPAÑA

Asimismo, si se compara el crecimiento de la productividad laboral, y por tanto, el crecimiento del PIB para una tasa de empleo determinada de 2023 a 2027 (primero, extrapolando la tendencia observada de 2010 a 2016; y segundo extrapolando la tendencia observada de 2017 a 2022) en el siguiente lustro el déficit alemán se situará en el 5%, en el 8% en Francia, en el 7,5% en España, y se mantendrá sin cambios en Italia.

Las finanzas públicas dependen en gran medida del supuesto crecimiento de la productividad laboral, por lo que si la productividad laboral aumenta o disminuye de 2023 a 2027 como lo hizo de 2010 a 2016, el déficit fiscal sin cambios, será en 2027 más alto en Alemania (2 puntos), España (3 puntos) y Francia (3,6 puntos), concluye el estudio de Natixis.

Por último, advierte de que un déficit fiscal aumentado en estos porcentajes en 2027 sería "insostenible" en Alemania, Francia y España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.