La banca española ya nota un aumento de la morosidad hipotecaria (más notable en hipotecas que en préstamos personales)

“La subida de tipos de interés, las dudas sobre la evolución de la situación macroeconómica y la incertidumbre jurídica que demoniza la figura del propietario en España son los tres factores clave que han frenado la compra de viviendas y que van a marcar el futuro del mercado inmobiliario este 2024”. Así lo aseguran desde Tecnotramit, una de las principales empresas de servicios a entidades financieras y compañías inmobiliarias de España y Portugal con una plantilla de más de 1.200 trabajadores.

Image description

Vicenç Hernández Reche, economista y CEO de Tecnotramit, subraya que “la subida de tipos no se ha trasladado a los precios, que siguen al alza, pero sí que ha afectado al número de operaciones”. Mientras, las entidades bancarias ya están empezando a notar un aumento de la morosidad, la cual se está produciendo de manera más notable en hipotecas que en préstamos personales. “Si esta tendencia se mantiene, los bancos incrementarán sus requisitos para la concesión de hipotecas, lo que imposibilitará el acceso al mercado para una parte de la demanda que no cuenta con el poder financiero suficiente”, afirma el experto.

Las claves y retos para la salir de la recesión

No obstante, Hernández Reche incide en que “la situación de partida de todos los protagonistas que intervienen en todo el proceso de transacción de una vivienda es mucho más saneada y profesional que la de recesiones anteriores: bancos con criterios de riesgos menos laxos, promotoras en mejor situación económica e intermediarios y gestores más profesionalizados”. Desde la compañía afirman que el gran reto del sector inmobiliario para este año “es aumentar el parque residencial, rebajar la burocracia administrativa y suavizar la presión fiscal sobre la vivienda, un bien cuyo acceso defendemos como un derecho y luego es el que más carga impositiva tiene”.

El futuro pasa por la sostenibilidad del parque inmobiliario

Además, desde la empresa española añaden que los criterios ESG están “calando en una demanda cada vez más sensibilizada y exigente”, razón por la que las empresas del sector que no entiendan este proceso de reasignación de capital van a tener una afectación negativa importante. “Nuestros edificios son grandes generadores de emisiones de CO2 y su huella de carbono es muy elevada. Si bien es de esperar que las directivas europeas sean más estrictas con el sector de la construcción, se trata de una gran oportunidad de cambio para la industria inmobiliaria”, asegura el CEO de Tecnotramit.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.