La Consellería do Medio Rural realiza el pago adicional de más de 3 M€ de la PAC a agricultores y ganaderos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó esta tarde que la Xunta está pagando a lo largo de la semana algo más de tres millones de euros de la Política Agraria Común (PAC) a los agricultores y ganaderos gallegos. Estos pagos corresponden a los fondos adicionales de la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad y responden al incremento registrado tras el reparto de remanentes a nivel nacional.

Image description

La conselleira, acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; y por el director general de la PAC y del Control de la Cadena Alimentaria, Juan José Cerviño, realizó una visita a la granja Ugasma, en el ayuntamiento coruñés de Boimorto, en la que también estuvo presente su alcaldesa, María Jesús Novo.

En la visita aa esta explotación láctea, Gómez puso en valor a pujanza del sector lechero gallego "gracias, entre otros factores, a la profesionalidad de nuestros ganaderos y también a las ayudas de la PAC". Un apoyo que reciben por su labor "fundamental" a la hora de garantizar el suministro a la sociedad de alimentos sanos, seguros y de máxima calidad, remarcó.

En esta línea, la conselleira recordó que los beneficiarios de la PAC en Galicia son más de 23.200, que recibieron en esta campaña pagos por más de 215 millones de euros, referentes a la solicitud única de 2023, algo que da una clara idea de la "enorme relevancia" de estos fondos para el rural de nuestra comunidad.

Compromiso de la Xunta con la actividad agroganadera
En el mismo sentido, Gómez recordó también que la tramitación de estos pagos la realiza el Fondo Gallego de Garantía Agraria (Fogga), adscrito a la Consellería do Medio Rural, un departamento que -trasladó- mantiene un firme compromiso de fomento de la actividad agroganadera. Este apoyo se manifiesta, entre otras iniciativas, mediante la labor de intermediación entre todos los agentes del sector lácteo, en la línea de conseguir y mantener unos precios de la leche que cubran los costes de producción, más la margen de beneficio, y que se equiparen con otras comunidades y con el promedio nacional.

El respaldo al sector primario en general se plasma, además, en las diferentes líneas de ayudas que gestiona Medio Rural, para propiciar tanto la mejora de las explotaciones como el relevo generacional. De hecho la Xunta está ultimando un plan específico, que -según explicó la conselleira- pivota sobre el fomento de la incorporación al campo, la formación y la sensibilización. En este contexto enmarcó también el Banco de Explotaciones, que se va a poner en marcha en breve para favorecer la sucesión en la gestión de las granjas. Precisamente, esta explotación de Boimorto fue beneficiaria el pasado año de una ayuda de la Consellería para incorporación de jóvenes

Ayudas directas por la EHE
Asimismo, la conselleira también recordó que esta semana se avanzaron, en el Consello da Xunta, las ayudas directas para paliar los daños ocasionados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Cabe recordar, en este sentido, que Galicia es la comunidad con las ayudas más ambiciosas para seguir haciendo frente a esta dolencia, con una aportación total de 5,6 millones de euros para apoyar las granjas afectadas. Así, además de duplicar las indemnizaciones por muerte de animales, se incluyeron aportaciones a los tratamientos veterinarios y desisectantes de animales e instalaciones.

La Consellería do Medio Rural publicará una resolución de ayudas directas que permitirá reducir la carga burocrática de los beneficiarios. Se hará efectiva tras el fin del período de actividad del mosquito vector transmisor de la dolencia, que se estima que baje su incidente a mediados de noviembre, para que de este modo opten a la aportación todas las explotaciones afectadas este año.

Datos de Ugasma
Ugasma SL, visitada esta tarde por la conselleira, es titular de una explotación ganadera de vacuno de leche con un censo de 715 animales. En período comprendido entre septiembre de 2023 y agosto de este año produjo más de 3,4 millones de litros de leche, una producción que comercializa a través del grupo Leche Río.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.