La gamificación: una herramienta clave para que los niños consoliden sus conocimientos durante el verano

Con el final del curso y la llegada de las vacaciones, surge la pregunta recurrente entre las familias: ¿es beneficioso que los niños repasen lo aprendido durante el año escolar durante el verano? En los últimos años, esta disyuntiva ha evolucionado y ahora se plantea también la forma en la que se realiza este repaso: de manera tradicional, con papel y lápiz, o de forma online.

Image description

El uso de herramientas digitales en el aula: una disyuntiva polémica que genera debate. Según un estudio de BlinkLearning, el 83% de los profesores en España y Latinoamérica utiliza diariamente estas herramientas, demostrando su relación con el aumento de la motivación de los estudiantes. Sin embargo, países como Suecia están reconsiderando su Plan de Digitalización en las aulas. A pesar de ello, la mayoría de los expertos coinciden en que un uso adecuado de la tecnología puede ser beneficioso para el aprendizaje, especialmente si se emplea la gamificación, ya que es un terreno familiar y controlado por los niños.

Smartick, la destacada plataforma online de matemáticas y comprensión lectora, propone un repaso veraniego de no más de 15 minutos al día para que los niños refuercen lo aprendido durante sus vacaciones. 

Con su pack de verano, Smartick impulsa el desarrollo de habilidades numéricas y lingüísticas, así como la concentración y la agilidad mental de los niños, mediante su paquete de actividades. Esta propuesta no solo se centra en el aprendizaje, sino también en disfrutar del proceso y fortalecer los conocimientos adquiridos. Utilizando la Inteligencia Artificial, Smartick adapta el plan de estudios de forma personalizada, permitiendo que los niños progresen a su propio ritmo sin sentir frustración.

El método veraniego de Smartick consta de dos packs diferentes para que los padres elijan el que se adapte mejor a los intereses y necesidades escolares de sus hijos:

•        Pack matemáticas: incluye ejercicios destinados a reforzar esta asignatura durante sesiones de 15 minutos diarias. Fusiona las matemáticas y la programación, practicando además la lógica y el razonamiento.

•        Pack lectura: ofrece una sesión diaria de un cuarto de hora para los niños que necesiten mejorar su rendimiento lector. Tiene diferentes niveles para mejorar la comprensión lectora, gramática y ortografía.

Además, cada pack incluye SmartickBrain Training, 31 juegos con los que, después de cada sesión, se puede disfrutar de juegos que buscan mejorar la memoria, la atención y el razonamiento con desafíos diarios.

Javier Arroyo y Daniel González de la Vega, fundadores de Smartick, aseguran que “el verano es tiempo de desconectar, pero nosotros creemos que puede ser compatible con un pequeño repaso diario que ayude a recordar todo lo que se ha aprendido durante el curso. Smartick propone una alternativa adaptada a cada niño para alentar al esfuerzo y al progreso, pero de una manera amena y divertida y tan sólo dedicándole 15 minutos diarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuatro de cada diez viajeros pagarán a plazos sus vacaciones de verano

El sector turístico afronta retos cada vez más complejos, impulsado por una demanda al alza, con un 94% de españoles que planea viajar este verano1, y una competencia feroz. Uno de los principales desafíos se encuentra en las tecnologías de pago, un área clave para agencias de viajes, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de vehículos y plataformas de reservas online. Este reto se intensifica en un sector donde la demanda de cancelación gratuita, considerada un filtro decisivo por más de la mitad de los españoles (57%)2, ha provocado que el 71% de las empresas experimente un aumento en las devoluciones en los últimos años.

El 47% de los españoles ha sufrido un intento de ciberestafa en el último año, según el CIS

El robo de credenciales, el uso de deepfakes para suplantar la identidad o los fraudes personalizados impulsados por inteligencia artificial están marcando un punto de inflexión en el panorama de la ciberseguridad. Así lo pone de relieve Stratesys, multinacional tecnológica especializada en transformación digital, que advierte sobre la evolución de las técnicas de fraude digital y el impacto creciente en usuarios y empresas.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Ángel González de Ibarra, nuevo director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control en DKV

Ángel González de Ibarra Ormeño se ha incorporado a DKV como director de Estrategia de operaciones, Optimización y Control. Procedente del Banco Santander Consumer Finance HQ, Ángel ha ejercido durante cuatro años como responsable de Global Direct Channel and Digital para potenciar los canales a distancia y la estrategia digital. Además, su currículum profesional lo completan diferentes cargos vinculados al desarrollo de negocio, distribución, optimización de procesos y transformación digital en entidades como Abanca Seguros, Aegon o Aon. 

 

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.