La IA de reconocimiento esquelético de alta precisión de Fujitsu se adopta para mejorar el entrenamiento de los atletas de patinaje artístico

Fujitsu Limited ha anunciado que su tecnología de IA de reconocimiento esquelético de alta precisión, que permite digitalizar los movimientos tridimensionales del ser humano, ha sido adoptada por la Federación Japonesa de Patinaje. La tecnología se utilizó para analizar y mejorar el entrenamiento de los atletas de patinaje artístico en un campamento de entrenamiento que se celebró en el Centro Nacional de Entrenamiento, situado en el Kansai Airport Ice Arena, del 3 al 5 de julio.

Image description

La tecnología de captura de movimiento convencional no es práctica para fines de entrenamiento debido a la lentitud de la configuración, la lentitud en la obtención de resultados y las limitaciones en el número de actuaciones que se pueden analizar. Además, la tecnología de captura de movimiento sin marcadores, que se basa en imágenes de vídeo generales para el análisis en el patinaje artístico, se enfrenta a retos a la hora de analizar con precisión movimientos complejos, como saltos y giros, debido a las desviaciones posturales y los errores de reconocimiento. La Federación Japonesa de Patinaje eligió la tecnología de IA de reconocimiento esquelético de Fujitsu, desarrollada desde 2016 en el campo de la gimnasia, caracterizado por su rapidez y complejidad, debido a su alta precisión y su capacidad para reflejar los resultados del análisis en tiempo real.

Otras características

     Tecnología basada en el primer y único sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en IA de Fujitsu, reconocido internacionalmente. 
 

     Los algoritmos de corrección patentados reducen significativamente la fluctuación (error de estimación) en el reconocimiento de la postura, lo que anteriormente suponía un reto en el análisis de imágenes mediante el aprendizaje profundo
 

    La tecnología fotorrealista genera grandes cantidades de datos de entrenamiento, lo que acorta significativamente el periodo de aprendizaje. Los procesos que tradicionalmente requerían meses de trabajo manual ahora pueden automatizarse y completarse en cuestión de horas

Planes de futuro

Fujitsu tiene como objetivo ampliar el uso de su tecnología de IA de reconocimiento esquelético de alta precisión más allá de la industria del deporte a áreas como el análisis de la carga de trabajo en la fabricación, la detección precoz de enfermedades en el sector sanitario y la utilización de datos analíticos en el sector del entretenimiento.

En el marco de Fujitsu Uvance, el modelo de negocio intersectorial de Fujitsu para abordar los problemas sociales, Fujitsu seguirá promoviendo el bienestar de las personas en la sociedad mediante el uso de datos e IA, en colaboración con los socios de Uvance.

Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia y miembro del Comité Olímpico Internacional, comenta:

«El COI anunció la Agenda Olímpica de IA en 2024, en la que recomendaba el uso de tecnologías de vanguardia, incluida la IA, para mejorar la imparcialidad de la puntuación y la competitividad. Me complace enormemente que se haya hecho realidad el entrenamiento basado en el análisis del movimiento sobre el hielo, algo que antes se consideraba imposible. Espero que esta iniciativa contribuya a mejorar la competitividad y al desarrollo del mundo del patinaje».

Yohsuke Takeuchi, director y presidente de Patinaje Artístico de Alto Rendimiento de la Federación Japonesa de Patinaje, comenta:

«La Federación Japonesa de Patinaje lleva a cabo análisis del rendimiento de los atletas en los saltos. Los equipos de análisis 3D basados en marcadores plantean importantes retos, como la imposibilidad de realizar análisis durante las pruebas y el tiempo considerable que requiere el análisis, lo que retrasa la retroalimentación a los atletas. Esperamos que la tecnología de IA de reconocimiento del esqueleto de alta precisión de Fujitsu y la rapidez con la que ofrece los resultados resuelvan estos problemas y contribuyan a la rápida mejora del rendimiento competitivo de los atletas. La Federación Japonesa de Patinaje seguirá ampliando la aplicación de esta tecnología y estudiará su uso para el análisis del movimiento durante las competiciones, como parte de sus esfuerzos continuos por utilizar tecnología de vanguardia para mejorar el rendimiento deportivo y aumentar la participación de los aficionados».

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.