La IA impulsa una revolución en la industria de los viajes (el 82% de los usuarios están dispuestos a complementar la experiencia de viajar con esta herramienta)

La Inteligencia Artificial ha emergido rápidamente como una fuerza transformadora en numerosos ámbitos. Uno de los campos donde está irrumpiendo de manera impactante es en la industria de los viajes. Gracias a la IA, la planificación y la experiencia propia de viajar están alcanzando nuevos niveles de eficiencia, personalización y comodidad.

Image description

Según un informe reciente, el 82 % de los viajeros están dispuestos a utilizar servicios de IA para obtener recomendaciones de viaje personalizadas. Se espera, además, que para 2025 el mercado global de tecnología de viajes impulsada por la IA alcance los 8,9 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 22%, según un informe de la consultora Accenture.

Hoy en día, solo tienes que proporcionarle a la IA el destino de tu viaje y ella será capaz de elaborar un planning detallado, en base a los días, preferencias y necesidades. Y no solo eso, la IA es capaz de hacer sugerencias sobre otros temas más específicos como restaurantes, visitas guiadas o rincones desconocidos por el turismo de masas. Algunos expertos incluso predicen que estas recomendaciones integrarán publicidad y ofertas, un proceso similar al que sucede en las redes sociales con la integración de recomendaciones publicitarias basadas en el usuario.

Por otro lado, la democratización del acceso del turismo impulsada por la IA es innegable. Plataformas de viaje online están transformando la manera en que los viajeros descubren ofertas y descuentos personalizados gracias a su integración, abriendo las puertas a destinos anteriormente inalcanzables debido a limitaciones presupuestarias o por falta de información.

Sin embargo, el auge de la Inteligencia Artificial no se limita solo al contexto online. En el canal físico de las agencias de viajes, esta tecnología también está demostrando ser una gran aliada para los profesionales expertos, de modo que la conjunción de ambos mundos ofrece a los viajeros un valor singularmente añadido y una garantía de que las experiencias serán exactamente las que tienen en mente cuando buscan los servicios de las agencias de viajes. Un hecho que contribuye positivamente a que muchas personas prefieran recurrir a las agencias de viajes tradicionales y sus agentes para organizar sus escapadas.

Un fenómeno que se atribuye, además, al valor que la gente otorga al trato personalizado y humano que solo una persona puede ofrecer. La capacidad de resolver problemas de manera eficiente y proporcionar atención individualizada durante todo el proceso de planificación y reserva sigue siendo una prioridad para muchos viajeros, superando la posible conveniencia que pueda ofrecer el uso de la tecnología. Este énfasis en la interacción humana sugiere que, a pesar de los avances tecnológicos, el elemento humano sigue siendo fundamental en la industria de viajes, destacando la importancia de la empatía y el expertis en la satisfacción del cliente.

‘Trip My Pic’: información inmediata sobre destinos idílicos a partir de un anuncio.

En este contexto, encontramos ‘Trip My Pic’, una web app desarrollada por Halcón Viajes, que permite escanear cualquier anuncio, imagen o cuadro, que contenga un destino turístico, reconocerlo y presentar una oferta personalizada para visitar ese paraje “de anuncio”.

Una herramienta muy útil, ya que se estima que el 80 % de los anuncios impresos contienen imágenes con destinos turísticos. Destinos que, por su condición publicitaria, suelen ser muy atractivos y despiertan el deseo de conocer esos lugares que, a veces, son difíciles de ubicar.

Esta innovadora herramienta utiliza la IA para redefinir por completo la publicidad y experiencia en la planificación de viajes. Así, convierte en una oportunidad no solo los propios anuncios de viajes, sino todos y cada uno de ellos, sin importar el producto o servicio que promocionen. Un ejemplo más de cómo la Inteligencia Artificial ha llegado para mejorar nuestras experiencias diarias, incluso cambiando la forma primaria de interactuar con la publicidad.

De esta forma, la compañía ha sabido integrar en su proceso de reserva la IA, siendo un agente de viajes el que lo finalice y haga seguimiento de la experiencia de ese viajero. Un mix de servicio que combina lo mejor de ambos mundos, la tecnología puntera y la gestión humana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.