La IA y la metodología BIM se alían con la rehabilitación para crear nuevas oportunidades de negocio en la construcción

La construcción y la rehabilitación no han sido ajenas a la revolución que ha supuesto la irrupción de las tecnologías exponenciales, con el especial protagonismo de la inteligencia artificial. En el caso de la rehabilitación, las soluciones digitales se están erigiendo como las herramientas con las que estimular las sinergias entre actores en un mismo proyecto, incrementar la precisión, mejorar la seguridad, reducir las emisiones y optimizar los procesos.

Image description

Para profundizar en la nueva era de la renovación que se abre con la entrada de estas tecnologías, Rebuild Rehabilita 2024, el evento dedicado a la innovación en la rehabilitación, que ha tenido lugar del 22 al 24 de octubre en Sevilla, y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, ha recibido a diferentes expertos en este campo. Todos ellos han arrojado luz y han analizado el futuro que le espera al sector si consigue una transformación digital profunda y generalizada, con la aplicación de la IA, el modelo BIM, la realidad aumentada y virtual o los gemelos digitales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.