La nuda propiedad: una vía para incrementar los ingresos y garantizar la estabilidad financiera de los mayores

La nuda propiedad se está convirtiendo en una alternativa cada vez más asentada en España para complementar ingresos. La compraventa de este derecho ha aumentado en los últimos años, cerrando el 2023 -últimos datos disponibles- un 11,3% más que en 2022. Según el Colegio de Registradores, los últimos tres años han sido de crecimiento y en 2023 hubo la cantidad de operaciones más elevada desde 2014.

El aumento de la esperanza de vida también provoca que la compraventa de los derechos de nuda propiedad se asiente de cada vez más. Con ella, la titularidad del bien se transfiere, pero el uso y disfrute de ese bien pertenece al propietario originario ya que se queda con el usufructo. Por eso es que cada vez se ve más esta tendencia en operaciones de compraventa de inmuebles.
 
“Si, por ejemplo, la propiedad quiere hacer obras en el bien puede hacerlo, pero no puede perjudicar el derecho del usufructuario”, explica Arantxa Goenaga, socia del despacho de abogados AF Legis. Además, el usufructuario también puede alquilar el inmueble y recibir la renta. “Cuando finaliza el usufructo se consolida la propiedad y el nudo propietario pasa a ser el pleno propietario”, matiza la abogada.
 
Fórmula atractiva
Por eso es una fórmula atractiva cuando los propietarios de un inmueble necesitan tener unos ingresos, pero no pueden venderlo porque residen en él. Un inversor puede comprar la vivienda y, cuando se extinga el usufructo, ser el pleno propietario de la misma. “Es una forma que las personas mayores pueden utilizar para obtener un complemento de sus ingresos sin perder el inmueble donde residen”, señala Goenaga.
 
“Ahora también se contempla como modelo de inversión. Es una figura que se va a utilizar en toda España y que en Cataluña siempre ha existido esta tradición”, expone Goenaga. De hecho, en Cataluña existe la figura de la propiedad compartida y de la propiedad temporal que son unas fórmulas muy atractivas tanto para personas mayores como para jóvenes que pueden utilizarlo como fórmula para adquirir una propiedad.
 
Además, también es un derecho hereditario del viudo o viuda cuando no se ha previsto la sucesión. “Cuando uno de los miembros de la pareja fallece sin testamento, el que sobrevive tiene derecho a obtener ese usufructo de los bienes del finado”, explica la abogada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.