La salud física y emocional junto al retraso del envejecimiento impulsan intensamente un nuevo mercado laboral

La salud física y emocional y el retraso del envejecimiento son el leiv motiv de un número creciente de consumidores que buscan proactivamente productos y experiencias que les hagan sentir mejor y les permitan disfrutar y desconectar.

Image description

Según la Consultora Catenon, los nuevos modelos de alimentación, más naturales y sanos, los suplementos nutricionales y otros bienes de gran consumo ofrecen un alto potencial para aliviar la ansiedad y reforzar la salud física y emocional de los consumidores.

Entre las tendencias emergentes de bienes de consumo de alta rotación en Europa para 2024 destaca la alimentación orgánica y de proximidad, que fomentará las asociaciones con productores locales y el desarrollo de acciones de información, educación y publicidad al consumidor. Por su parte, la diversificación de las dietas y la adopción creciente de dietas vegetarianas, veganas o flexitarianas aumentará la demanda de alternativas de origen vegetal para productos lácteos, carne y otros alimentos de origen animal, así como el desarrollo de productos que imiten la textura y el sabor de los alimentos de origen animal. El tercer eje, la sostenibilidad y preocupación ambiental, demandará productos sostenibles y ecoamigables, envases reciclables, ingredientes naturales, etiquetas de comercio justo, impulsando el packaging ecológico y las certificaciones de sostenibilidad.


A diferencia de lo que ocurre con otros requerimientos sociales, como la sostenibilidad, los consumidores sí están dispuestos a pagar más por estos atributos. Así, según la consultora alrededor del 70% de los consumidores españoles afirma estar dispuesto a pagar más por un producto que beneficie su salud.

“Esta tendencia ofrece muchas oportunidades laborales en España -señala Laura Urue, responsable de Consumo de Catenon- especialmente en tres grandes ámbitos: el desarrollo de productos orientados al cuidado de la salud y bienestar, el marketing emocional para conectar con los consumidores, alineándose con sus preocupaciones actuales, y la sostenibilidad. Estamos viendo como tenemos importantes proyectos ya que las compañías están trabajando en estrategias de presente y futuro. Un punto interesante es que buscan talento altamente cualificado en este campo y también quieren perfiles que desean permanecer en la empresa y por ello las propuestas laborales son muy interesantes”.

En busca de "Employee Engagement"

Para las empresas de los sectores productivos vinculados a estas tendencias, el compromiso de los empleados es clave para implementar cualquier nueva estrategia con éxito. Los empleados motivados y comprometidos son más productivos y propensos a adoptar y promover cambios positivos. Para ello, es necesario involucrarles en la toma de decisiones, fomentando un ambiente donde se sientan parte de las decisiones estratégicas y tengan un sentido de propiedad sobre la dirección de la empresa. En paralelo, es fundamental la capacitación y desarrollo profesional, ofreciéndoles formación continua que les permita adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y tecnologías emergentes.

Perfiles más demandados del sector de bienes de consumo masivo, FMCG

Marketing Manager: Desarrolla y ejecuta estrategias de marketing, gestiona campañas publicitarias y promocionales, y supervisa estudios de mercado.

Product Manager: Se encarga del desarrollo y gestión del ciclo de vida del producto, incluyendo la estrategia de lanzamiento y las mejoras continuas.

KAM: Responsable de alcanzar los objetivos de ventas, desarrollar relaciones con los clientes y gestionar cuentas clave.

Logistic Manager: Coordina el almacenamiento, distribución y transporte de bienes, garantizando la eficiencia y puntualidad.

Demand Planner: Predice la demanda de productos para garantizar la disponibilidad y minimizar el exceso de inventario.

Analista de Cadena de Suministro: Monitorea y optimiza los procesos de la cadena de suministro, buscando mejorar la eficiencia y reducir costos.

Ingeniero de Procesos: Mejora los procesos de producción mediante la implementación de tecnologías y metodologías innovadoras.

Científico de Investigación: Desarrolla nuevos productos y mejora los existentes a través de la investigación científica y la innovación tecnológica.

Ingeniero de Desarrollo de Producto: Trabaja en el diseño y desarrollo de nuevos productos, desde la conceptualización hasta la producción.

Customer Service Manager: Supervisa los equipos de atención al cliente, asegurando que se mantengan altos niveles de satisfacción del cliente.

Customer Service: Atiende consultas y quejas de los clientes, proporcionando soluciones eficaces y eficientes.

Estos perfiles trabajan en conjunto para asegurar el éxito de las empresas en el sector FMCG, desde la conceptualización del producto hasta su llegada al consumidor final. Cada responsabilidad es crucial para mantener la competitividad y eficiencia en un mercado tan dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.