La sanidad privada en España busca modernizarse frente al envejecimiento de la población

España tiene uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo y sigue estando entre los 10 mejores países del ranking de eficiencia en sanidad de la OMS. Sin embargo, el número de usuarios de sanidad privada sigue en aumento en nuestro país, donde el 56% de los hospitales y el 34% de las camas son privadas. Ante estos datos, la digitalización hospitalaria y la planificación de estrategias de salud en el ámbito del envejecimiento de la población se ha convertido en una prioridad para la sanidad privada, ya que son dos elementos fundamentales en su crecimiento futuro.

Image description

En estos momentos el sector privado hospitalario español se encuentra bajo un proceso altamente sofisticado de transformación digital tanto para mejorar la experiencia del paciente, como para la eficiencia organizativa del hospital, con el objetivo de lograr procesos operativos más eficientes y eficaces. La realidad marca que un gran número de pacientes se verán beneficiados por una buena gestión tecnológica y por la inmersión del mundo digital en el ámbito sanitario privado. La ciberseguridad ante el auge de los datos privados y la no paralización hospitalaria, junto a la gestión de los dispositivos sanitarios en red, son dos prioridades para lo cual ya se está trabajando intensamente.

También se muestran una gran preocupación por el envejecimiento de la población que representa un gran reto, ya que el gasto sanitario para este sector hace que aumente exponencialmente con la edad. El elevado incremento en la sanidad privada de este colectivo que crece año a año debido al elevado nivel educativo y adquisitivo también marca una nueva hoja de ruta que tiene que ser abordada con eficacia. Una realidad que plantea numerosos interrogantes, para lo cual se necesita expertos que atiendan esta escalada que supone y supondrá cada vez más un importante gasto sanitario, especialmente en nuestro país que se sitúa en lo más alto de los rankings de esperanza de vida.

“La atención sin listas de espera, la hospitalización en habitación individualizada, la atención personalizada o la posibilidad de una segunda opinión médica, son algunas de las razones por las que muchos españoles optan por un seguro médico privado, Hemos observado el crecimiento de las pólizas de salud entre los más mayores, lo cual requiere de expertos en envejecimiento y también la necesidad de contratar profesionales ligados al mundo de la tecnología, ciberseguridad o Internet Medical Things ( IoMT) ”, según Isabel Echevarría, Directora División Life Sciences de la Consultora Catenon, especializada en la búsqueda de talento. “El sector sanitario es una industria estratégica y una de las más cruciales para la sociedad -comenta Echevarría- y en esta situación de crecimiento, el sector hospitalario busca el mejor talento, tanto en posiciones directivas y de gestión como en posiciones de especialidades médicas concretas como ginecología, dermatología, traumatología, oftalmología, geriatría y genética."

La tendencia es que en el mercado sanitario se observa una necesidad creciente de contar con equipos capaces de afrontar retos dispares y de futuro. En paralelo, se buscan directivos preparados para la gestión del cambio y la gestión de equipos. Pero en este contexto, el talento resulta cada vez más difícil de encontrar y los métodos de búsqueda tradicionales como las publicaciones de las posiciones vacantes o los contactos profesionales del personal del centro son insuficientes. De ahí, que se trabaje en el desarrollo de una estrategia de planificación a corto, medio y largo plazo coordinada con una visión clara del posicionamiento que se quiere tener. Porque faltan profesionales no solo en el ámbito médico, sino en el ámbito de la gestión. En estos momentos se ha decidió incrementar la búsqueda de talento para los perfiles digitales fuera del entorno sanitario debido a su expansión, y se centra la atención en el entorno de las TIC.


Es de vital importancia crear procesos de selección bien definidos, transparentes donde los candidatos estén en el centro. Y se deben tener las herramientas adecuadas para poder atraer a aquellos profesionales que más se necesitan, que en muchas ocasiones permanecen ocultos ante la forma tradicional de seleccionar. “A la hora de cubrir vacantes en este sector, hay que se proactivo e ir a buscar el talento allá donde esté. Es clave también ofrecen un proyecto, el desarrollo de una carrera y entender las necesidades de los candidatos, siempre de una manera acorde con el mercado y con visión de futuro”, concluye la Directora de División Life Sciences de Catenon.

Motor de la economía
La sanidad privada es un importante motor de la economía de nuestro país y, según un Informe de Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), se estima que genera empleo de alta cualificación para 292.828 profesionales. De ellos, un 38% desarrollan su actividad en el ámbito intrahospitalario, mientras que el 62% restante lo hace en el ámbito extrahospitalario. El 23% de los empleos generados corresponden a médicos, 25% a enfermeros, y el 52% restante a otros profesionales sanitario y no sanitarios que desarrollan su actividad profesional en el sector sanitario privado.

Según este informe, el gasto sanitario privado supuso el 10,7% del PIB, con un incremento de un 1,6% respecto al año anterior. Además, el gasto sanitario privado en España representa el 2,9% del PIB, uno de los más altos de Europa junto a Portugal (3,7%) y Suiza (3,6%). Por otra parte, los 10,3 millones de asegurados privados generan un ahorro al Sistema Nacional de Salud de entre 599 y 1.674 euros por asegurado al año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.