La Universidad Francisco de Vitoria lanza el primer Máster Oficial en Acompañamiento Integral de España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presenta el nuevo Máster Universitario en Acompañamiento Integral, el primer título oficial en su categoría dentro del Sistema Universitario Español. Se trata de una propuesta académica pionera en toda Europa que responde a una demanda creciente en el ámbito profesional y social, y que sitúa a la UFV, una vez más, a la vanguardia de la innovación docente y el desarrollo integral de la persona.

Image description

Con un enfoque interdisciplinar, una metodología experiencial y una sólida base investigadora, este máster ofrece una formación única para quienes desean acompañar procesos humanos con profundidad, sentido y visión transformadora.

Asimismo, el máster abre la puerta a una proyección académica e investigadora sólida, permitiendo a los egresados continuar su formación a través de programas de doctorado, tesis e investigaciones con impacto en contextos educativos, sociales y organizacionales, consolidando así un ámbito de estudio en plena expansión en el mundo universitario y empresarial.

Una trayectoria consolidada en formación e innovación

Este nuevo máster oficial cuenta con el aval de la experiencia acumulada en las ocho ediciones del Máster en Acompañamiento Educativo (2016–2024) y tres ediciones del Programa Internacional en Acompañamiento (2022–2024), además de una sólida base investigadora respaldada por múltiples publicaciones especializadas en el campo del acompañamiento. Todo ello ha consolidado a la UFV como institución referente en formación en acompañamiento a nivel nacional e internacional.

El acompañamiento, entendido en sentido riguroso, es una relación estructurada basada en la presencia activa junto al otro, en un proceso de colaboración y camino compartido. En este contexto, el Máster Universitario en Acompañamiento Integral se enmarca en la rama de Artes y Humanidades y ofrece una formación transversal e interdisciplinar que integra fundamentos antropológicos, psicológicos y pedagógicos, poniendo a la persona y su desarrollo en el centro de todo el proceso formativo.

La Universidad Francisco de Vitoria ha podido desarrollar un modelo de acompañamiento sólido y transformador en las personas gracias a una visión educativa profundamente humanista, sostenida por años de experiencia y una convicción clara: la persona es el centro de todo proceso formativo y el verdadero motor de cambio en la sociedad.

Ángel Barahona, director del Máster Universitario en Acompañamiento Integral, subraya el sentido de esta propuesta académica: “Este máster nace del deseo de responder a una necesidad urgente de nuestra sociedad: volver a poner a la persona en el centro. Queremos formar profesionales que, desde cualquier disciplina, sean capaces de acompañar procesos humanos con profundidad, respeto y visión transformadora. Esta formación es una experiencia vital, no solo académica: transforma a quien acompaña, porque primero le invita a transformarse a sí mismo”.

Un pilar estratégico en la identidad de la UFV

Desde sus orígenes, el acompañamiento ha sido un pilar fundamental en el modelo educativo de la UFV, formando parte de su identidad institucional y estratégica. Ya en 1993 se introdujo el acompañamiento reglado a través de las asesorías académicas, y en 2011 se puso en marcha la Escuela Internacional de Acompañamiento.

En todos estos años la UFV ha invertido en formar a más de 700 profesionales del acompañamiento (profesores, mentores, directivos, educadores, etc.) con herramientas antropológicas, psicológicas y pedagógicas. Esto ha creado una comunidad de profesionales del acompañamiento capacitados para estar presentes, escuchar activamente y sostener procesos de crecimiento y búsqueda de la vocación reales en los alumnos, en otros miembros de la comunidad universitaria, en las empresas, en instituciones de educación y en la sociedad.

“Creemos en la posibilidad de que cada persona, joven o adulta, pueda llegar a ser quien está llamada a ser, si se le acompaña bien. Y porque entiende que formar en el acompañamiento es una forma poderosa de servir a la sociedad, generando profesionales y líderes capaces de transformar entornos desde una profunda comprensión del otro”, indica Maleny Medina, directora del Instituto de Acompañamiento de la Universidad Francisco de Vitoria. “El acompañamiento en la UFV es parte de nuestro adn como universidad, y da sentido a nuestra misión”, afirma.

Entre los elementos diferenciadores de este máster destacan:

  • Un enfoque interdisciplinar que integra Humanidades, Psicología y Ciencias de la Educación.
  • Una metodología experiencial centrada en la vivencia real del acompañamiento, tanto individual como comunitaria.
  • Una estructura académica presencial que favorece la formación integral a través del encuentro y la práctica.
  • Un modelo educativo relacional, centrado en la persona, el desarrollo de su talento y la transformación de entornos personales y profesionales.
  • Un itinerario personalizado de mentoría durante todo el programa.
  • La posibilidad de proseguir la carrera académica a través de líneas de investigación interdisciplinar en el ámbito del acompañamiento, con acceso a programas de doctorado y participación en proyectos científicos nacionales e internacionales.
     

Perfiles profesionales a los que se orienta

El programa está diseñado para responder a los desafíos actuales desde una perspectiva humanista y relacional, y se dirige a profesionales de muy diversos ámbitos:

Profesionales del ámbito educativo, social y sanitario, interesados en el desarrollo integral de sus alumnos, pacientes o usuarios.
Agentes del ámbito familiar y del acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad y sufrimiento.
Líderes y directivos en organizaciones, que gestionan equipos y desean fomentar una cultura de transformación personal y colectiva.
 

Una propuesta formativa única en España

El Máster Universitario en Acompañamiento Integral no solo forma profesionales con competencias específicas, sino que también cultiva una cultura de acompañamiento capaz de generar impacto positivo en la sociedad a través de un liderazgo transformador y con sentido.

Con este nuevo título oficial, la Universidad Francisco de Vitoria refuerza su compromiso con la formación integral de la persona y su vocación de servicio a la sociedad, abriendo una vía académica única en España para quienes buscan conjugar conocimiento, experiencia y humanidad en su desarrollo profesional.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.