La Xunta de Galicia y Movistar Prosegur Alarmas impulsan la empleabilidad juvenil con nuevos ciclos formativos

Los ciclos tendrán una duración de dos cursos académicos y la formación se realizará entre el Instituto Urbano Lugrís de A Coruña y las instalaciones de Movistar Prosegur Alarmas.

Image description

La Xunta de Galicia ha alcanzado un acuerdo con Movistar Prosegur Alarmas para desarrollar programas de formación con el objetivo de fomentar la empleabilidad juvenil. En este sentido, se impartirán dos ciclos formativos: el Ciclo de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y el Ciclo de Grado Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. El plazo de inscripción de las matrículas se abre el 24 de junio.

La colaboración entre la Xunta de Galicia y Movistar Prosegur Alarmas ha permitido establecer un canal abierto con las empresas, facilitando que estos ciclos formativos tengan una vinculación directa con el ámbito empresarial. De esta manera, los estudiantes pueden formarse directamente con la empresa y, al finalizar su formación, incorporarse de inmediato al mercado laboral.

Este modelo proporciona una salida laboral sólida, ya que los participantes tendrán un empleo garantizado al completar el curso. Además, este proyecto se extenderá a otras comunidades autónomas, ampliando así el alcance y el impacto positivo en la empleabilidad juvenil a nivel nacional.

Beneficios para todos

El acuerdo beneficia tanto a los jóvenes como a Movistar Prosegur Alarmas. La empresa tiene la oportunidad de formar a los futuros empleados desde el inicio, asegurándose de que conozcan la cultura, la forma de trabajar y los procedimientos específicos de la compañía. Al finalizar su formación, estos jóvenes profesionales estarán perfectamente integrados en la empresa, aportando su conocimiento y habilidades de manera efectiva desde el primer día.

Estructura del ciclo formativo

Los ciclos formativos tendrán una duración de dos cursos académicos y la formación se realizará en el Instituto Urbano Lugrís de A Coruña y en las instalaciones de Movistar Prosegur Alarmas. Durante el tiempo de formación que los estudiantes pasen en la compañía, estarán contratados y con remunerados, lo que añade un incentivo adicional para los participantes.

Se ofrecerán dos ciclos formativos: el Ciclo Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y el Ciclo Superior de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.

“Estamos muy orgullosos de este acuerdo con la Xunta de Galicia, ya que representa un paso significativo hacia la promoción de la empleabilidad juvenil y el crecimiento personal de los alumnos. Al formar a jóvenes con profesionales del sector, no solo garantizamos una integración efectiva en el mercado laboral, sino que también impulsamos su desarrollo personal y profesional, proporcionándoles habilidades y conocimientos fundamentales que les permitirán destacar en su carrera profesional”, afirma Diego Torrico, CEO de Movistar Prosegur Alarmas.

"La colaboración con Movistar Prosegur Alarmas se enmarca en la apuesta de la Xunta de Galicia de vincular las enseñanzas de FP con las necesidades concretas de trabajadores cualificados que presentan las empresas, tanto en el diseño de los currículos, como en la distribución de la oferta y en la formación práctica de los alumnos. Esta acción coordinada permite que los titulados de FP Dual Intensiva en Galicia alcancen una inserción laboral de prácticamente el 100% al término de sus estudios", destaca Eugenia Pérez, directora xeral de FP de la Xunta de Galicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.