La Xunta destina 8,5 M€ a infraestructuras de carácter estratégico con la nueva convocatoria de ayudas del Fondo Adicional al Fondo de Cooperación Local

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, acompañado por la directora general de Administración Local, Natalia Prieto, visitó hoy Carballo para conocer la reforma prevista en el Pazo de la Cultura con el apoyo de la Xunta con una aportación de 285.400 euros, la mitad de la inversión total de más de 570.800 euros. Este proyecto es uno de los 20 beneficiarios de la convocatoria del año pasado de las ayudas del fondo adicional al Fondo de Cooperación Local (FCL) destinadas a inversiones en infraestructuras municipales de carácter estratégico por 8,5 millones de euros.

Image description

Tal y como confirmó Diego Calvo, la Xunta mantiene el compromiso con los ayuntamientos con esta línea y, hoy mismo, se publica en el Diario Oficial de Galicia la nueva convocatoria por una cuantía similar al del año pasado. Cada proyecto estratégico deberá tener un presupuesto mínimo de 500.000 euros y la Xunta financiará un importe máximo por cada uno de ellos del 50% del presupuesto o del coste final y con un límite máximo de 700.000 euros.  

La reforma del Pazo de la Cultura que se va a llevar a cabo en Carballo permitirá dotar el edificio de mejores condiciones para las personas usuarias. Se trata de un espacio que se destina a diversos usos como cultural, docente, recreativo y administrativo, ya que entre sus espacios se incluye un auditorio, un salón de actos, una zona de exposiciones, un aula de teatro, el conservatorio municipal de música, la escuela de idiomas, la oficina de cultura del ayuntamiento o cafetería. La actuación financiada abarca mejoras en el aislamiento o en la accesibilidad con la renovación del ascensor. También se hará una redistribución de las plantas, se solucionarán problemas de humedades y se renovarán las instalaciones de electricidad e iluminación.

Según explicó el conselleiro de Presidencia, en el marco de esta medida, en la nueva convocatoria publicada hoy se consideran estratégicos los proyectos en las infraestructuras locales que sean fundamentales o decisivos para la mejora de los servicios, para el desarrollo social o para el equilibrio territorial y que tengan repercusión en el ámbito supramunicipal o comarcal.

También tienen esta consideración las inversiones en infraestructuras locales con trascendencia económica o industrial en sectores estratégicos de ámbito local o comarcal, que incentiven el desarrollo empresarial o que promuevan el tejido comercial de la zona, así como los que desarrollen inversiones en infraestructuras previstos en un plan estratégico aprobado por la entidad local.

Además, se incluyen como estratégicos los proyectos de inversión para la conexión, la reorganización, el agrupamiento o la centralización de edificios destinados a la prestación de diversos servicios municipales que tengan como finalidad a mejora del funcionamiento administrativo y del acceso a la ciudadanía a la realización de distintos trámites, que funcionen como espacios de encuentro e interacción social o que actúen como ejes para un modelo sostenible de movilidad urbana.

El plazo para presentar las solicitudes será de un mes desde mañana y deberá realizarse de manera obligatoria por medios electrónicos a través de la sede electrónica de la Xunta (https://sede.xunta.gal).

En la visita de hoy, el conselleiro de Presidencia destacó la importancia de esta orden para apostar por proyectos que trascienden el ámbito municipal y que contribuyen a fomentar la economía y la industria de los ayuntamientos gallegos y a transformar de manera transversal otros ámbitos como la cultura, como en este caso en Carballo, la sociedad, el turismo, el deporte o el medio ambiente.

Más de 32 *M? en casi 700 actuaciones
La Xunta mantiene el compromiso con los ayuntamientos gallegos y solo el año pasado se distribuyeron más de 32 millones de euros para la ejecución de casi 700 proyectos municipales mediante las líneas de ayudas específicas, como la Orden de infraestructuras de uso público, el Fondo de Compensación Ambiental, la orden de ayudas de eficiencia energética cofinanciada con fondos *Feder o esta línea dirigida a proyectos estratégicos. De los 313 ayuntamientos gallegos, 303 (el 97%) recibieron alguna ayuda y de los 303 solicitantes, 292 (el 93%) recibió subvención.

En este 2025 los municipios verano incrementado el apoyo que supone el Fondo de Cooperación Local, que ascenderá hasta  los 168 millones de euros -con el fondo base y el adicional-, 10 millones más que en este ejercicio, un 6,3% por encima de la subida media de las cuentas autonómicas. Además, el fondo base del *FCL se incrementará en 5,4 millones de euros, que se repartirán entre los ayuntamientos de menos de 15.000 habitantes, que son los que tienen menos ingresos, los que más dependen de las transferencias de otras administraciones y los que tienen menos capacidad de ahorro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.