La Xunta presenta en Madrid 'De Tapas por Galicia' con siete chefs gallegos para impulsar el turismo gastronómico y urbano

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, presentó hoy la Semana Gastronómica De Tapas por Galicia, la acción promocional con la que la Xunta de Galicia divulgará la gastronomía gallega y el turismo urbano fuera de temporada alta entre el mercado nacional.

Image description

Desde mañana viernes hasta el jueves 26, siete cocineros de las siete principales ciudades gallegas, ganadores de los certámenes de tapas de sus ciudades, se reunirán para mostrar sus propuestas gastronómicas con siete ingredientes como punto de partida. “Queremos promover así uno de los aspectos clave del turismo en Galicia, la gastronomía, que es el segundo motivo de visita a nuestra Comunidad”, explicó Xosé Merelles.

Primero mercado nacional
El director de Turismo de Galicia destacó, además, que esta acción nace para seguir diversificando la oferta turística y promover el turismo urbano, que solo el año pasado supuso el 46% de la demanda hotelera en Galicia. “Una cifra que nos permite seguir trabajando en su promoción y hacerlo de manera especial en un comprado como el madrileño, que es, por número de visitantes, el primero mercado nacional que recibimos”, indicó.

También señaló los retos y oportunidades que tiene la Xunta para los próximos años de la mano del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Enogastronomía de Galicia llevado a cabo con fondos europeos y que permitirá, entre otras medidas, que hasta 80 ayuntamientos gallegos puedan contar en los próximos años con un plan turístico centrado en la gastronomía.

Una tapa cada día
La Semana Gastronómica De Tapas por Galicia permitirá que los visitantes puedan probar una tapa diferente cada día, elaborada en directo por sus creadores y que se maridará con vinos de las cinco denominaciones de origen gallegas.

El turno lo abrirá mañana viernes la tapa ganadora de Lugo: Bonito, morrón, cebolla y paixón del chef lucense Álvaro Villasante, del restaurante Paprica. Durante el fin de semana, el sábado 21, se podrá probar la tapa Cuanta castaña ganadora en Ourense, con la cocinera Beatriz Alcalá, del restaurante La Zapatería del Abuelo y el domingo 22 la de Vigo, Yema en la Fra, de la chef viguesa Ana Vilar, de la cervecería Leira.

Rubén González, de El Cafetín de la Alameda, en Pontevedra ofrecerá su tapa el lunes: Vacalao: del crudo al cociñao, en homenaje a la vaca y al bacalao. Santiago de Compostela tendrá protagonismo el martes, con Álvaro Pérez Blanco, propietario de ArteSana Gastrobar con su tapa Queso, que reconstruye la tarta de Santiago y el queso fresco. El miércoles será el turno de Ferrol, representado por la original tapa Bocado de aldea, de los chefs Álex M. Bacelo y Mar Lago, del Restaurante Bacelo y el jueves cerrará esta semana gastronómica la propuesta de Sheila Barbeirto del restaurante coruñés Roots con Gyoza de chocos en su tinta.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.