Las consultas por ansiedad se duplican y llegan al 54,5% en el programa SIOF Joven, de Fundación Konecta y Fad Juventud

Estrés, ansiedad, tristeza profunda o la búsqueda de sentido en la vida, son algunas de las experiencias comunes en la vida diaria de muchas personas, que en algunos casos llegan a volverse más serias. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental en su vida. Por ello, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, se pone de relieve la importancia del bienestar psicológico, invitando a reflexionar sobre cómo la sociedad percibe su salud mental y de qué manera ha cambiado esta percepción en los últimos años.

Image description

De hecho, preservar la salud mental se ha convertido en una prioridad para la gran mayoría de la población, sobre todo, a raíz de la pandemia del Covid. Asimismo, esta preocupación ha crecido 45 puntos porcentuales desde 2020, pasando de un 16% a un 61%, según el estudio Global Health Service Monitor 2023 de Ipsos. Este dato sitúa a España, dentro de los analizados en dicho estudio, como el país donde más ha aumentado la preocupación por la salud mental en los últimos tres años.

Considerando la situación de emergencia que presentan estos datos, Fundación Konecta, creada en 2005 por Konecta -empresa multinacional que brinda soluciones de Customer Experience en todo el mundo a más de 500 clientes a través de sus más de 130.000 colaboradores-, sitúa la salud mental como una de las prioridades en sus proyectos de desarrollo social. En este caso, lo hace de la mano de Fad Juventud, con quien impulsa SIOF Joven: un servicio gratuito atendido por expertos que se encargan de informar, orientar y dar apoyo a jóvenes entre 15 y 29 años que se encuentran en una situación de malestar psicológico y social.

Desde su puesta en marcha en el año 2020, coincidiendo con un momento crucial a nivel mundial como fue la epidemia del coronavirus, ya se han recibido más de 2.500 consultas de menores y jóvenes relacionadas con diferentes conductas de riesgo. En 2022, una de las temáticas más comunes fue la ansiedad (22%), pero si hablamos del año pasado, esta afección volvió a situarse, por segundo año consecutivo, como el principal problema sobre el que la población juvenil y adolescente demanda más orientación y apoyo, siendo el 54,5% de las llamadas las que estaban asociadas a ella. Además, en 2023, el número de consultas aumentó considerablemente, recibiendo más de 1.765 (un 44,2% más que en 2022).

Como respuesta a las consultas recibidas, SIOF Joven ofrece apoyo y orientación emocional para casi la mitad de las peticiones (44%), así como información sobre programas, actividades y recursos de la propia entidad y de otras (37%) y datos sobre el manejo de los síntomas depresivos y de ansiedad (19%). Proporcionan esta ayuda de manera gratuita a través de llamadas, videoconferencias y WhatsApp, adaptando la atención y respuesta a las posibles demandas que puedan recibir por parte de los jóvenes.

Este año, bajo el lema No toda ayuda es buena ayuda, Fundación Konecta y Fad Juventud buscan expandir el servicio y poder llegar a más jóvenes que se puedan beneficiar del programa. Graciela de la Morena, directora de Fundación Konecta, afirma que “nuestro objetivo es ofrecer a los jóvenes y adolescentes la oportunidad de pedir ayuda, orientación y apoyo de forma gratuita y confidencial, acompañándoles en situaciones de malestar psicológico y social y abordando los principales problemas por los que sienten preocupación”. Asimismo, añade que “junto a Fad Juventud, buscamos que las personas que están al otro lado del teléfono se sientan escuchadas y comprendidas, y sientan la orientación de SIOF Joven como una herramienta de apoyo ante la situación de vulnerabilidad en la que se encuentren”.

Por su parte, Beatriz Martín Padura, directora de Fad Juventud, añade que "el aumento de consultas por ansiedad que hemos visto en el SIOF Joven evidencia la necesidad de ofrecer apoyo emocional a la juventud. Junto a Fundación Konecta, nuestro compromiso es garantizar que se identifique adecuadamente la gravedad de las situaciones, los diagnósticos y las posibles opciones de apoyo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.