Las empresas alemanas continúan invirtiendo y manteniendo empleo en España a pesar de la incertidumbre

El compromiso de las empresas alemanas con el mercado español sigue siendo alto, ya que, pese a la incertidumbre en torno a la demanda y la situación geopolítica actual, las empresas alemanas continúan manteniendo estable su nivel de inversiones y empleo en España.

Image description

Así los demuestra el 'Barómetro AHK de Otoño 2023', elaborado por la Cámara de Comercio Alemana para España en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Alemana (DIHK), que ha realizado una encuesta entre el 4 al 13 de octubre de este año a las empresas alemanas en España.

De esta manera, un 81% asegura que mantienen o aumentan sus inversiones en el país, a pesar de que cae cinco puntos porcentuales, respecto a la anterior encuesta realizada en primavera, el porcentaje de firmas que planean incrementarlas en los próximos 12 meses, hasta el 28%.

Por su parte, la tendencia en la gestión de plantillas en los próximos 12 meses también muestra una notable estabilidad, pese a que ha habido una reducción de cuatro puntos porcentuales en las empresas que planean aumentar su plantilla, hasta el 43%. El número de compañías que mantendrán su número de empleados ha aumentado un 2%, hasta el 46%.

EXPECTATIVAS MÁS MODERADAS

No obstante, las expectativas económicas de las empresas alemanas en España para los próximos 12 meses revelan un giro hacia la moderación, con una reducción de cinco puntos porcentuales en el porcentaje de empresas que anticipan una mejora, hasta el 33%.

Paralelamente, la proporción de empresas que prevén un deterioro en sus operaciones aumenta siete puntos porcentuales, alcanzando el 26%. "Este cambio en la percepción empresarial subraya un incremento en la incertidumbre y la prudencia en el horizonte económico a corto plazo", se apunta en el informe.

En lo que respecta a la evolución de la economía española en los próximos 12 meses, la encuesta revela que solo el 41% de las empresas anticipa una mejora o estabilidad, frente al 73% de la encuesta anterior.

PREOCUPACIONES: DEMANDA, INCERTIDUMBRE Y FALTA DE TRABAJADORES

Asimismo, en el estudio se reflejan las preocupaciones principales entre las empresas alemanas en España. Estas incluyen la demanda en los próximos 12 meses, el incierto marco económico y político, y la continua escasez de mano de obra cualificada.

Además, pese a que los temores relacionados con el precio de las materias primas y la energía han disminuido, la situación geopolítica y sus implicaciones se han convertido en un factor de inquietud creciente.

"Los resultados evidencia una mezcla de prudencia y optimismo a pesar de los retos presentes en el entorno económico y geopolítico", ha señalado el director gerente de la Cámara de Comercio Alemana para España, Walther von Plettenberg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.