Las inmobiliarias proponen extender los avales ICO al alquiler para dar seguridad a los propietarios

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) quiere extender los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) al mercado del alquiler para dotar de seguridad a los pequeños propietarios frente al impago de renta y ante la actual demora en los procesos judiciales de desahucio.

Image description

Desde FAI, defienden que la implementación de un aval público exprés para alquileres proporcionaría cobertura y seguridad tanto a propietarios como a inquilinos, complementando o sustituyendo las pólizas de alquiler existentes.

Además, asegura que reduciría el riesgo por impago, incentivaría a más propietarios y evitaría que haya más fuga de arrendadores hacia otras modalidades de alquiler o retirada de inmuebles para arrendar y ayudaría a eliminar barreras económicas para inquilinos con dificultades para obtener avales privados.

Para el presidente de FAI, José María Alfaro, esta medida debería complementarse con otra como la generación de oferta mediante la creación de una línea de ayuda para la rehabilitación de viviendas que sean destinadas al alquiler de vivienda de larga estancia, cambios normativos e incentivos y bonificaciones fiscales.

Con estas medidas, desde FAI quieren contribuir a recuperar viviendas en alquiler del actual parque existente, tras la caída anual del 37,2% de la oferta de alquiler de larga temporada y el aumento del 20,23% de la demanda, según los últimos datos recopilados por FAI a través de las operaciones de las agencias inmobiliarias.

"El desequilibrio evidente entre oferta y demanda de vivienda habitual en España, motivado por la falta de 'stock' de oferta en las principales ciudades y capitales de provincia, ha provocado una tensión sin precedentes en los últimos 40 años, con una paulatina retirada de oferta y un incremento de los precios de renta tres y cuatro veces por encima de la inflación en los últimos 5 años", asegura Alfaro que tacha esta situación de "drama social".

Tu opinión enriquece este artículo:

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.