Las marcas internacionales suman el 40% de las aperturas en calles comerciales en España hasta septiembre

Las marcas internacionales, como New Balance, Lego o RayBan, protagonizan el 40% de las aperturas en las principales calles comerciales en España entre enero y septiembre.

Image description

En concreto, el interés de estos operadores por situarse en el 'high street' nacional ha aumentado en los primeros nueve meses del año, representando el 49% de las demandas de nuevos locales, según datos de la consultora CBRE.

De esta forma, algunas de las transacciones llevadas a cabo por parte de marcas internacionales son el alquiler de un local de 600 metros cuadrados por parte de New Balance en Portal del Ángel (Barcelona), el alquiler de RayBan en Gran Vía (Madrid), la implantación de Normal en la calle Alfonso (Zaragoza) o el alquiler de Lego en la calle Colón (Valencia).

En términos generales, la actividad transaccional ha mostrado un notable dinamismo a lo largo del año, registrando un incremento del 9% en superficie alquilada en comparación con el año anterior.

Por sectores, el de la moda, que representa el 29% de las nuevas aperturas, continúa siendo el principal protagonista, por delante de 'speciality retail' y accesorios.

Por su parte, la restauración ha registrado el mayor incremento respecto a las cifras del año pasado, pasando de presentar un 3% a un 13%. Los sectores de accesorios y hogar también logran incrementos de siete y dos puntos porcentuales y han alcanzado una cuota del 15% y 4%, respectivamente.

El informe muestra que la tienda física se sitúa en el centro de la estrategia de negocio de las marcas. Según la última edición del informe European Retailer Occupier Survey, casi el 90% de las marcas encuestadas coinciden que la experiencia de los consumidores en la tienda es el factor más relevante en el que invertir, enfocándose tanto en renovaciones de las tiendas como en mejorar el acceso a probar productos y en la optimización del proceso de pago, entre otras acciones.

Más del 70% de las marcas encuestadas tienen la intención de expandir su cartera de tiendas a corto plazo, siendo la mayoría de ellas de un tamaño similar o ligeramente mayor a las existentes. Así, los 'retailers' buscan de media un 7% más de superficie que en 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.