Las ventas de Alcampo se elevan un 5,88% en 2023 y dispara un 67% la inversión (la compañía invirtió más de 280 millones de euros en la compra de los más de 220 supermercados de Dia)

Las ventas de Alcampo en España se elevaron un 5,88%, hasta alcanzar los 5.052 millones de euros en un 2023, donde la compañía impulsó su crecimiento en el mercado nacional tras la adquisición de más de 220 supermercados a Dia.

Image description

En concreto, la compañía cerró 2023 con un total de 79 hipermercados y pequeños hipermercados, 449 supermercados (126 franquiciados), 52 gasolineras y servicio de venta 'online' tras abrir nueve franquicias y 218 supermercados propios, fruto en gran parte de la adquisición a Dia, proyecto de expansión que ha permitido a Alcampo sumar 170.000 metros cuadrados, según consta en su Informe de Actividad y RSC.

"El 2023 ha sido un año, sencillamente, fascinante. Con arrojo, profesionalidad, precisión, valentía e iniciativa hemos abierto en tiempo récord más de 200 tiendas adquiridas a Grupo Dia, dando la bienvenida a 3.300 nuevos colaboradores. Esta acción, que marcará un hito en la historia de Alcampo, nos ha permitido crecer en superficie de venta, integrarnos en poblaciones donde nuestra marca no estaba presente y reforzar nuestra presencia en las que sí", ha asegurado el director general de Alcampo, Américo Ribeiro.

Un ejercicio donde disparó más de un 67% la inversión, hasta los 357 millones de euros, siendo gran protagonista de este incremento la adquisición de las tiendas de Dia, que acaparó casi un 80% de la inversión total, algo más de 280 millones de euros.

No obstante, Alcampo destinó 19,2 millones de euros a la incorporación de medidas de adaptación o lucha contra el cambio climático y 18 millones de euros a grandes reformas integrales acometidas en las tiendas de Getafe (Madrid), Ferrol (A Coruña), Calatayud (Zaragoza) y Albacete.

APUESTAN POR SER LÍDERES EN EL COMERCIO ALIMENTARIO 'PHYGITAL'

Por su parte, el proyecto global de digitalización contó con una inversión de 19,4 millones de euros destinados a desarrollar el proyecto de proximidad digital (incluyendo inversiones en el CFC o almacén inteligente), y 17,6 millones de euros se invirtieron en la plataforma logística de Illescas (Toledo), así como en mejoras informáticas.

De esta forma, la compañía modificó su web de compra 'online', puso en marcha la 'App' de compra y finalizó la implementación del procedimiento IFS (In- Store Fulfilment) en 80 tiendas, el 100% de las previstas, consiguiendo con ello duplicar la tasa de productividad a la hora de realizar la preparación de pedidos 'online'.

"Nuestro proyecto de proximidad digital ha dado pasos de gigante, cimentando con pilares sólidos un modelo de negocio omnicanal que nos permitirá ser líderes en el comercio alimentario phygital, algo para lo que estamos ya preparados", ha avanzado Ribeiro.

De esta forma, el desarrollo físico y digital determina la necesidad de ampliar y optimizar el servicio logístico de la compañía. Así, además de haber continuado con los trabajos necesarios en la plataforma robotizada de San Fernando de Henares (Madrid), el pasado verano se puso simbólicamente el primer pilar de la que verá la luz en 2024 en la toledana localidad de Illescas y que dará servicio a más de 200 puntos de venta y almacenes dedicados al comercio 'online'.

Por otro lado, la compañía apuesta por contar con un surtido amplio, saludable, personalizado y al mejor precio, así como al desarrollo de su marca propia, a la calidad y a las acciones desarrolladas en pro de la buena alimentación.

De esta forma, la firma contó en 2023 con un total de 60.000 referencias de surtido, de las cuales 15.000 corresponden a productos frescos y 3.860 a su marca propia (190 de la gama gourmet Auchan Collection) tras incorporar 281 nuevos productos, lo que supone un aumento del 5% respecto al año 2022.

Alcampo ha indicado que la marca propia representa un 10% de la oferta total de alimentación, droguería y perfumería y su participación en ventas asciende al 20%.

REALIZÓ COMPRAS A PROVEEDORES NACIONALES POR 4.004 MILLONES, UN 7% MÁS

La cadenda de distribución ha seguido reforzando su apuesta por los productos nacionales, ya que en 2023 realizó compras a 4.300 proveedores españoles por valor de 4.004 millones de euros, un 7% más en valor, mientras que fue un 15% más en volumen.

En este marco, además de los más de 3.526 millones de euros destinados a la adquisición de mercancía que es distribuida a todos los centros Alcampo, las tiendas realizaron compras a 1.150 productores locales de su entorno más cercano, a los que ha adquirido mercancía por valor de 252 millones de euros.

De esta forma, Alcampo realiza compras en 30 lonjas españolas y el 100% de la carne de cordero, pollo y cerdo que pone en sus lineales es nacional, favoreciendo también la oferta de variedades autóctonas, mientras que prioriza la compra de frutas y verduras de origen España, limitando la importación a productos que no posee España, ante una excepcional escasez de productos o cuando ya ha finalizado la temporada nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.