Lefebvre presenta GenIA-L (la nueva solución de IA generativa para los despachos profesionales) en Accountex

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha participado en la nueva edición de ACCOUNTEX España 2023, celebrada los días 7 y 8 de noviembre en IFEMA Madrid, donde ha presentado GenIA-L, la innovadora solución de inteligencia artificial generativa diseñada especialmente para despachos profesionales y asesores. GenIA-L es la solución definitiva para potenciar la eficiencia y precisión en el mundo legal, fiscal y laboral, así como del asesoramiento empresarial, ya que genera resultados estructurados con conclusiones fundamentadas utilizando únicamente el confiable y riguroso contenido de la compañía, de forma rápida y sencilla.

Image description

Inteligencia Artificial Generativa al servicio del despacho profesional

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre; María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefebvre Sarrut; Jesús Lorente Ariza, economista, auditor y socio de Seico consultores y de Consultoría Legal Cripto (CLCripto), y Álvaro Falcones, Co-CEO y CPO de Taxdown, han sido los encargados de descubrir cómo la IA generativa está revolucionando los despachos profesionales. Todos ellos han abordado las últimas tendencias, su impacto en el trabajo diario y las precauciones necesarias para aprovechar al máximo esta tecnología disruptiva.

José Ángel Sandín ha señalado que “la primera revolución llegó con los Mementos; la segunda, con la digitalización de nuestra información, y la tercera, con la irrupción de la Inteligencia Artificial”, mientras que María de la O Martínez ha explicado que esta herramienta “busca en nuestro contenido por lo que la información que hay detrás es fiable y actualizada, además de mencionar las fuentes de información y proporcionar preguntas para afinar mucho más las soluciones. Se da una explicación técnica y una coloquial, lo que ayuda en la relación con el cliente”.

La Inteligencia Artificial ha nacido como una herramienta potencialmente transformadora en numerosos sectores. La combinación de la tecnología y el sector del asesoramiento empresarial está revolucionando la manera en la que se trabaja de tal forma que los profesionales tendrán que adaptarse a todas las innovaciones e integrarlas en sus procesos, además de la importancia de la calidad del dato. Asimismo, María de la O Martínez ha añadido que “en los despachos nos puede ayudar mucho a quitarnos algunas tareas para dedicar nuestro tiempo a tratar con el cliente para ver cómo se le puede ayudar. Va a hacer que los profesionales cambien su forma de trabajar”.

Por su parte, Álvaro Falcones ha querido reflexionar sobre los efectos resaltando que “nosotros usamos la IA para cubrir a todos nuestros clientes, lo que ayuda al asesor a agilizar su trabajo”. Y, Jesús Lorente ha resaltado que “no se puede competir con esta herramienta ya que, aunque uno haga un trabajo bien, la IA lo puede mejorar. Pero todavía queda tiempo”.

La herramienta de Lefebvre permite interactuar con el sistema en lenguaje natural y ha implementado diferentes funciones con el objetivo de trasladar los beneficios de la IA en el ámbito del derecho y la asesoría, impactando en la forma de trabajar. La inteligencia artificial puede acabar siendo una oportunidad significativa para los despachos profesionales y asesorías. Pese a que surgen preocupaciones y desafíos, su adecuada implementación puede transformar positivamente la forma en la que trabaja el sector. Adoptar la IA como una aliada ayudará a ser más eficiente, preciso y efectivos, proporcionando un mejor servicio a sus clientes en la era digital.

El ADN de la creación de valor para los despachos

A lo largo de la tarde, Lefebvre también ha participado en una mesa redonda que cuenta con la presencia de Antonio Román, director de Mercado Asesoría de Lefebvre; Cristina Arias, Desarrollo de Negocio de Lefebvre, e Ignasi Vidal, consultor y asesor de despachos profesionales. En este encuentro se ha analizado el espacio de creación de valor a partir de las dimensiones de creatividad, herramientas y relaciones en los despachos. Los ponentes han reflexionado sobre cómo transitar del modelo tradicional digital hacia modelos de Inteligencia Artificial, tanto en la producción de servicios como en la relación con los clientes.

Cómo generar impacto en el cliente a través de la comunicación digital

En el día de clausura de ACCOUNTEX, Agustín Born, director de Comunicación de Lefebvre; César Martín, CEO Chatwith.io; Josep Balaguer, director gerente de Balaguer Assessors, y Víctor Martínez, responsable de Software de Lefebvre, debatirán sobre los aspectos clave para transmitir la propuesta de valor de la organización. En esta sesión se pondrán ejemplos prácticos de cómo aprovechar los recursos digitales que se tienen a disposición, para fidelizar la cartera de clientes y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Todo ello sin perder de vista la seguridad como un elemento clave a tener muy en cuenta para poner en marcha cualquier acción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.