Lefebvre presenta GenIA-L (la nueva solución de IA generativa para los despachos profesionales) en Accountex

Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico líder en España, ha participado en la nueva edición de ACCOUNTEX España 2023, celebrada los días 7 y 8 de noviembre en IFEMA Madrid, donde ha presentado GenIA-L, la innovadora solución de inteligencia artificial generativa diseñada especialmente para despachos profesionales y asesores. GenIA-L es la solución definitiva para potenciar la eficiencia y precisión en el mundo legal, fiscal y laboral, así como del asesoramiento empresarial, ya que genera resultados estructurados con conclusiones fundamentadas utilizando únicamente el confiable y riguroso contenido de la compañía, de forma rápida y sencilla.

Image description

Inteligencia Artificial Generativa al servicio del despacho profesional

José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre; María de la O Martínez, directora de Innovación del grupo Lefebvre Sarrut; Jesús Lorente Ariza, economista, auditor y socio de Seico consultores y de Consultoría Legal Cripto (CLCripto), y Álvaro Falcones, Co-CEO y CPO de Taxdown, han sido los encargados de descubrir cómo la IA generativa está revolucionando los despachos profesionales. Todos ellos han abordado las últimas tendencias, su impacto en el trabajo diario y las precauciones necesarias para aprovechar al máximo esta tecnología disruptiva.

José Ángel Sandín ha señalado que “la primera revolución llegó con los Mementos; la segunda, con la digitalización de nuestra información, y la tercera, con la irrupción de la Inteligencia Artificial”, mientras que María de la O Martínez ha explicado que esta herramienta “busca en nuestro contenido por lo que la información que hay detrás es fiable y actualizada, además de mencionar las fuentes de información y proporcionar preguntas para afinar mucho más las soluciones. Se da una explicación técnica y una coloquial, lo que ayuda en la relación con el cliente”.

La Inteligencia Artificial ha nacido como una herramienta potencialmente transformadora en numerosos sectores. La combinación de la tecnología y el sector del asesoramiento empresarial está revolucionando la manera en la que se trabaja de tal forma que los profesionales tendrán que adaptarse a todas las innovaciones e integrarlas en sus procesos, además de la importancia de la calidad del dato. Asimismo, María de la O Martínez ha añadido que “en los despachos nos puede ayudar mucho a quitarnos algunas tareas para dedicar nuestro tiempo a tratar con el cliente para ver cómo se le puede ayudar. Va a hacer que los profesionales cambien su forma de trabajar”.

Por su parte, Álvaro Falcones ha querido reflexionar sobre los efectos resaltando que “nosotros usamos la IA para cubrir a todos nuestros clientes, lo que ayuda al asesor a agilizar su trabajo”. Y, Jesús Lorente ha resaltado que “no se puede competir con esta herramienta ya que, aunque uno haga un trabajo bien, la IA lo puede mejorar. Pero todavía queda tiempo”.

La herramienta de Lefebvre permite interactuar con el sistema en lenguaje natural y ha implementado diferentes funciones con el objetivo de trasladar los beneficios de la IA en el ámbito del derecho y la asesoría, impactando en la forma de trabajar. La inteligencia artificial puede acabar siendo una oportunidad significativa para los despachos profesionales y asesorías. Pese a que surgen preocupaciones y desafíos, su adecuada implementación puede transformar positivamente la forma en la que trabaja el sector. Adoptar la IA como una aliada ayudará a ser más eficiente, preciso y efectivos, proporcionando un mejor servicio a sus clientes en la era digital.

El ADN de la creación de valor para los despachos

A lo largo de la tarde, Lefebvre también ha participado en una mesa redonda que cuenta con la presencia de Antonio Román, director de Mercado Asesoría de Lefebvre; Cristina Arias, Desarrollo de Negocio de Lefebvre, e Ignasi Vidal, consultor y asesor de despachos profesionales. En este encuentro se ha analizado el espacio de creación de valor a partir de las dimensiones de creatividad, herramientas y relaciones en los despachos. Los ponentes han reflexionado sobre cómo transitar del modelo tradicional digital hacia modelos de Inteligencia Artificial, tanto en la producción de servicios como en la relación con los clientes.

Cómo generar impacto en el cliente a través de la comunicación digital

En el día de clausura de ACCOUNTEX, Agustín Born, director de Comunicación de Lefebvre; César Martín, CEO Chatwith.io; Josep Balaguer, director gerente de Balaguer Assessors, y Víctor Martínez, responsable de Software de Lefebvre, debatirán sobre los aspectos clave para transmitir la propuesta de valor de la organización. En esta sesión se pondrán ejemplos prácticos de cómo aprovechar los recursos digitales que se tienen a disposición, para fidelizar la cartera de clientes y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Todo ello sin perder de vista la seguridad como un elemento clave a tener muy en cuenta para poner en marcha cualquier acción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.