LLYC Venturing se estrena en Latinoamérica: invierte US$ 200.000 en la startup colombiana WeKall

LLYC Venturing, sociedad de LLYC SA (BME:LLYC), ha cerrado su primera inversión en América Latina. Ha sido una inversión de 200.000 dólares (en torno a 190.000 euros) en la startup colombiana WeKall, que ha provocado una disrupción en el canal de voz aplicando IA, transformando conversaciones en data y proveyendo insights que permiten mejorar exponencialmente el customer experience. 

Image description

Esta tecnología destaca por la capacidad de hacer análisis de sentimientos, identificar palabras clave en las conversaciones y hacer seguimiento a los guiones de los equipos de venta y atención al cliente. Esto ayuda a las empresas de todos los tamaños a mejorar su índice de satisfacción al cliente y por ende su reputación de marca.

WeKall es una empresa líder en software de voz y mensajería con Inteligencia Artificial, conocida por sus productos de telefonía empresarial, contact center en la nube y asistentes virtuales, que ofrece integraciones con aplicaciones como HubSpot, Microsoft Teams, Zendesk y muchos más. Fondos de referencia en América Latina como Carao Ventures, Imagine Ventures, Prodigio Capital y Rockstart, nos han acompañado en esta inversión que tiene como objetivo respaldar el crecimiento y la expansión internacional de WeKall a México.

“Buscamos invertir en compañías en las que estamos seguros de poder aportar un gran valor en el desarrollo de su negocio e impulsar su crecimiento. En el caso de WeKall, creemos que su herramienta mejorará de manera exponencial la experiencia de cliente y sofisticará el canal de televentas al aprovechar su tecnología de inteligencia artificial. WeKall será un aliado estratégico con el que creceremos conjuntamente”, afirma Ibo Sanz, Director de Estrategia de Innovación Global de la firma.

WeKall, con sede en Cali, nació en 2020. Dos hermanos emprendedores colombianos, Felipe y Julián Sánchez pusieron en marcha esta startup que ya desafía a gigantes como Avaya. WeKall está transformando la forma en la que las compañías comunican por voz. Su IA ha provocado un cambio de paradigma en el customer experience por un canal que hasta ahora no se conocía.

“En WeKall, estamos emocionados de anunciar nuestra colaboración con LLYC, un verdadero voto de confianza en nuestro potencial y visión. Esta alianza estratégica no es solo un testimonio de nuestra fortaleza y propuesta de valor, sino que también es un catalizador crucial para nuestra ambición de expansión internacional. Estamos convencidos de que, con el apoyo de LLYC, aceleraremos de manera significativa nuestro crecimiento y reforzaremos nuestra presencia en los mercados de habla hispana. Este es un momento definitorio para WeKall, y estamos listos para embarcarnos en esta emocionante etapa de nuestro viaje de expansión internacional.”, comenta Felipe Sánchez, CEO y co-fundador de WeKall.

Con esta inversión LLYC Venturing apuesta por el talento latinoamericano. Además, demuestra el compromiso de la consultora con la innovación, la tecnología, la IA y sus casos de uso.

“Como CVC aportamos mucho más que capital a nuestras participadas. Facilitamos acceso a nuestros mercados haciendo la internacionalización más eficiente y evitando cometer errores. Ponemos a su disposición el talento de nuestros profesionales para mentorizar en los retos que se les presentan. Incluyendo su producto en nuestras propuestas a clientes les abrimos las puertas de nuestro músculo comercial.” destaca Javier Gibert, Director de Inversiones de LLYC Venturing.

LLYC Venturing contempla destinar 5 millones de euros, con tickets entre 50.000 y 500.000 euros, en aquellas tecnologías que estén definiendo la industria de la comunicación y el marketing digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Duki regresa a España con su esperado World Tour

Duki regresa a España con su esperado World Tour, tras haber hecho historia el año pasado en el Estadio Santiago Bernabéu. El artista argentino, referente indiscutible de la música urbana en español, vuelve para reencontrarse con el público que lo ha acompañado desde sus inicios y que ha seguido de cerca su ascenso “desde el fin del mundo”.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Snowflake presenta Cortex AI para Servicios Financieros: IA lista para empresas, diseñada para escalar

Snowflake (NYSE: SNOW), la empresa del AI Data Cloud, ha anunciado Snowflake Cortex AI para Servicios Financieros, una solución integral que combina capacidades de IA y alianzas estratégicas que empoderan a las empresas del sector para unificar su ecosistema de datos financieros y desplegar de forma segura modelos, aplicaciones y agentes de IA con esos datos. Estas funcionalidades cuentan con rigurosos controles de seguridad y cumplimiento normativo requeridos en las industrias reguladas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.