Los Centros Tecnológicos mantienen su impulso de crecimiento constante, experimentando un incremento del 8,4% en el último año (según reporta FEDIT)

Los Centros Tecnológicos adscritos a Fedit siguen su tendencia de crecimiento constante, según revela el recién publicado Informe Anual 2022 de la Federación Española de Centros Tecnológicos, que presenta la actividad desarrollada en el último ejercicio y los datos de sus socios.

Image description

Durante 2022, los Centros Tecnológicos y Agrupaciones Fedit lograron ingresos conjuntos superiores a los 718 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,4% respecto al año anterior. A pesar de las complejidades de 2022, estos centros también experimentaron un aumento del 5,4% en su plantilla y del 7,7% en su personal investigador. Destaca un incremento del 8% en la cantidad de doctores en plantilla. Además, se mantuvo la cifra de más de 25.000 empresas clientes, muchas de las cuales repiten su colaboración en nuevos proyectos.

Es relevante destacar que este crecimiento de los ingresos se ha logrado manteniendo un equilibrio entre la financiación pública y privada, ambas en crecimiento similar. Esto es fundamental para el modelo de los Centros Tecnológicos, que se basa en la generación de conocimiento y la promoción de la innovación en empresas y la sociedad. La distribución de ingresos públicos y privados se mantiene en niveles similares a años anteriores, con un 45,2% de ingresos públicos y un 54,8% de ingresos privados.

En cuanto a la investigación y desarrollo contratados, los ingresos crecieron casi un 24%, mientras que los ingresos por servicios de innovación aumentaron cerca del 18%. Esto demuestra que la actividad innovadora de los Centros Tecnológicos se fortalece, especialmente a través de la cooperación con empresas.

Además, los ingresos por financiación pública competitiva han experimentado un crecimiento del 10,2%, lo que subraya la capacidad de estos centros para participar con éxito en convocatorias públicas competitivas. Los datos respaldan esto, ya que por cada euro invertido en la primera convocatoria Cervera se obtuvieron 7,2 euros adicionales.

Estos números confirman la madurez y excelencia tecnológica de los Centros Tecnológicos, así como su influencia en el tejido productivo y en la mejora de la competitividad de las empresas. Además, indican que en estos últimos años, marcados por la pandemia y las tensiones internacionales, los Centros Tecnológicos han consolidado su estrategia de crecimiento equilibrado, apoyándose tanto en la financiación pública disponible para I+D+I como en la colaboración con empresas innovadoras que buscan mantener su competitividad en un mundo globalizado.

El Informe Anual Fedit 2022 también incluye un directorio con los Centros, Agrupaciones y socios colaboradores, ejemplos de éxito en innovación y un decálogo elaborado por Fedit para un nuevo modelo de I+D+I en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.