Los directores de sostenibilidad se convertirán en los próximos 5 años en una pieza clave de los comités de dirección

La Sostenibilidad es un factor clave en el éxito de las empresas, apoyado en unas prácticas respetuosas con el planeta y sus habitantes. Pero esto para las grandes organizaciones españolas ya no es suficiente. La generación de nuevas eficiencias que a menudo suponen importantes ahorros derivados del uso de energías renovables y de políticas cero residuos, orientadas al reciclado y reutilización de materiales que mejora su reputación, es solo una parte de la estrategia. Ya que a todo esto hay que sumar el gran interés surgido entre la sostenibilidad y la atracción-retención de talento.

Image description

Aquellas empresas que tengan una impulsora y real agenda de sostenibilidad conseguirán que sus empleados permanezcan en la organización a largo plazo ya que es una fuente de orgullo, sinónimo de preocupación por el planeta y porque conecta la organización con los valores profesionales. Algo vital.

Para Mariana Spata, Chief Commercial Officer de Catenon “un director de sostenibilidad hoy en día no es solo una persona que plantea políticas medioambientales al uso, es un gran directivo que está entrando como pieza clave en los comités de dirección y que tiene que ser capaz de realizar una transformación radical de la sostenibilidad en la empresa a nivel de cifras, resultados y también creando estrategias que permitan retener y atraer talento. Los datos indican que las nuevas generaciones se sienten especialmente atraídas por esto y lo consideran un elemento muy relevante a la hora de decidirse para aplicar a empleos. La atracción de un nuevo talento sostenible es una gran oportunidad para la empresa ya que fomenta la innovación y la modernización”.

El nuevo paradigma, según la Consultora Catenon une 5 elementos: la empresa, el medio ambiente, la sociedad, el talento y la tecnología. Cada vez son más las empresas que se suman a este compromiso con importantes inversiones para mejorar su eficiencia, limitando su impacto medioambiental, acelerando su transformación digital eco, optimizando la sostenibilidad de la cadena de suministro, elaborando políticas internacionales, cuidando la acción climática y potenciando una innovadora agenda de las sostenibilidad que sea algo impactante para nuevos talentos que buscan una oportunidad de trabajo diferente.

Un paradigma que llevará a los directores de sostenibilidad en los próximos 5 años a ser una figura clave en los comités de dirección, con una fuerte unión al departamento de RRHH y de TI bajo el férreo objetivo de conseguir el éxito a largo plazo, liderando políticas de sostenibilidad internas y externas, más allá de lo convencional. Deben lograr desarrollar una fuerte gestión del cambio y situar a la empresa en la transformación eco más disruptiva incorporando tecnologías de futuro como el hidrogeno verde, la circularidad, expertos en movilidad verde, biocombustibles, recolectores de contaminación, burbujas de agua combustible e implantar soluciones tecnológicas de Realidad Virtual y Aumentada, IA, IoT así como, propuestas de computación cuántica que sean capaces de anticipar desastres naturales, entre otros.

“El nuevo objetivo va más allá de la sostenibilidad y aborda cuestiones como la regeneración de la empresa para beneficiar a las personas y el planeta”, indica Mariana Spata, Chief Commercial Officer de Catenon.- La gran corporación española es innovadora y ve la sostenibilidad de forma adelantada ya que sabe que es la clave de su éxito en un periodo donde la emergencia climática puede transformarlo todo. Buscan lideres con unas miras desde múltiples perspectivas, que trabajen de forma colaborativa con la organización y con organizaciones externas y que sean capaces de unir diferentes disciplinas y sobre todo incorporar las grandes soluciones de sostenibilidad e incorporar tecnologías para crear una empresa moderna desde una perspectiva del siglo XXI. Deben convertir su organización y hacer sentir a sus empleados el orgullo de trabajar en esta empresa, y conectar los valores empresariales con los personales”.

La estrategia de sostenibilidad empresarial se define mediante la unión de equipos de reputación empresarial, de recursos humanos para conseguir una sostenibilidad social, de regulación (Bcorp), de financiación, de comunicación y marketing, de políticas internacionales, para lograr una integración plena no meramente estética. Por ello, las inversiones en este campo han dejado de ser pausadas para meter el acelerador- señala Spata- está claro es que la creación de equipos diversos para crear un pensamiento integrado sostenible empresarial es contemplada por la gran empresa española como una necesidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.