Los gallegos que adquieren una propiedad en solitario destinan el 27,9% de sus ingresos al pago de la hipoteca

En un contexto socioeconómico marcado por la inflación, y con unas previsiones que apuntan a que los precios de la vivienda avanzarán entre el 1,5% y el 2,5% en 2024, el acceso a la compra de un inmueble puede complicarse. Especialmente, si esta operación se lleva a cabo en solitario.

Según el Banco de España, las cuotas hipotecarias no deberían superar más del 30%-35% de los ingresos. Teniendo en cuenta que el salario medio bruto mensual en Galicia es, tal y como recoge el INE, de 2.056 €, es decir, unos 1.639 € netos al mes, la cuota de la hipoteca de una vivienda no debería de ser superior a los 574 € al mes.

Ante este escenario, los expertos de Solvia, firma líder en servicios inmobiliarios, han analizado el esfuerzo económico de adquirir un inmueble tipo de 90m2 en las diferentes regiones de España. Tal y como han podido comprobar, haciendo una estimación de la hipoteca mensual de esta vivienda estándar, con unas condiciones del 80% de financiación a 30 años, el desembolso medio de una persona que gana el salario medio en la región sería de unos 458 €/mes. Esto supone que se destinaría el 27,9% de un sueldo a pagar la hipoteca, un porcentaje que está por debajo de la recomendación del Banco de España

A nivel nacional, tomando como referencia que el salario medio bruto es de 2.128 € (1.686 € netos al mes), la cuantía del crédito hipotecario debería ser inferior a 590€ al mes. Una cifra que, sin embargo, se ha vuelto poco realista por el incremento de los precios de las propiedades, en un momento en que el valor medio de una vivienda en España se sitúa en 1.983€/m2, según el Colegio de Registradores (datos del 4er trimestre). Esto implica que en nuestro país se dedicaría el 37% de los ingresos a abonar los préstamos hipotecarios, un porcentaje que, a diferencia del obtenido en Galicia, excede de la sugerencia del Banco de España, y confirma el hecho de que la tendencia actual sea comprar una casa en pareja, debido a la dificultad de asumir los gastos en solitario.

Con el objetivo de ayudar a la adquisición de un nuevo inmueble, Solvia ha lanzado a nivel nacional una campaña de viviendas compuesta por cerca de 2.000 activos con unos precios de compra inferiores a 75.000€. Con esta promoción, y tomando como referencia el sueldo medio neto a nivel nacional, los futuros compradores tendrían que destinar, como máximo, el 16% de sus ingresos al pago mensual de su hipoteca.

Es decir, unos 267€ al mes, si calculamos la cuota de una hipoteca a 30 años. Una cantidad totalmente accesible si se quiere dar el paso de adquirir un inmueble en propiedad.

Análisis por CCAA: Extremadura y Castilla-La Mancha, las comunidades más accesibles para comprar sin pareja

El análisis realizado por comunidades, con los salarios y precios medios correspondientes a cada región, revela que Extremadura y Castilla-La Mancha son las regiones donde sería más factible comprar esta vivienda tipo de 90 m2, al tener que destinar a la hipoteca una media de un 16% y un 18% de los ingresos respectivamente. Les siguen Castilla y León (22%), Región de Murcia (24%), La Rioja (25%), Principado de Asturias (25%), Galicia (28%).

Por su parte, Aragón (31%), Comunidad Valenciana (32%), Cantabria (34%), la Comunidad Foral de Navarra (34%) y Andalucía (35%) serían las comunidades donde, aunque adquirir sí es viable, el pago de la hipoteca estaría en el límite de lo recomendado.

Al otro lado se encuentran Islas Baleares, con un 61% del salario dedicado al pago de la vivienda, Comunidad de Madrid (56%), Islas Canarias (48%), País Vasco (47%) y Cataluña (44%), que se corresponderían con las comunidades menos asequibles para comprar en solitario un inmueble en propiedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.