Los hospitales de Cruz Roja en Andalucía reducen su exposición a ciberataques y acotan en un 80% el tiempo de respuesta ante incidentes (con Sophos y Tekpyme)

Tras sufrir un ataque de ransomware, Tekpyme y Sophos pusieron en marcha un plan de ciberprotección para los centros hospitalarios de Córdoba, Sevilla y San Fernando (Cádiz) que los ha convertido en un caso de éxito dentro de Cruz Roja.

Image description

A diferencia de otros sectores, el sector sanitario es un objetivo recurrente de ciberataques, como los de ransomware, ya que hospitales y proveedores almacenan información crítica y privada de los pacientes, y no pueden permitirse parar su actividad.

Según los últimos informes de Sophos, el 67% de las organizaciones sanitarias encuestadas a nivel mundial sufrieron un ataque de ransomware en 2023, cifra que aumenta respecto al año anterior, cuando el número se situaba en el 60%.

Tras sufrir un ciberataque de ransomware hace más de 6 años, el Hospital de Cruz Roja Córdoba puso en marcha un servicio de ciberprotección avanzada, de la mano de Sophos y Tekpyme, para “superar las deficiencias del sistema anterior” y “dar un paso de gigante”, en palabras de José Antonio Alcaraz Pérez, responsable de Sistemas de Información y Comunicaciones de Cruz Roja Andalucía. Ahora esos servicios se han ampliado a centros en Sevilla y Cádiz para ampliar la red de ciberprotección.

Carlos Rubio, Área Manager de Córdoba y responsable del proyecto de Cruz Roja en Tekpyme, compañía de nuevas tecnologías orientada a facilitar la gestión y explotación de servicios IT de valor añadido, apunta que “a día de hoy, el Hospital de Córdoba puede enorgullecerse de ser uno de los mejor gestionados a nivel nacional”.

Un modelo de éxito en expansión en Andalucía

Tras implementar inicialmente los Firewall XGS 135 de Sophos en alta disponibilidad, recientemente ambos equipos han llevado a cabo una mejora de la ciberprotección con la mejora de los dos Firewalls al modelo XGS 2100 en alta disponibilidad. Un despliegue que ha sido un éxito total, rápido, sin ningún incidente y con todos los requisitos internos y externos aplicados sin problemas. Además, el equipo ha mejorado también la ciberprotección de los endpoints con la solución Intercept X Advanced con XDR, lo que les permite tener el control y la visibilidad total de lo que ocurre en la red.

Los excelentes resultados y el rendimiento de Sophos en el Hospital de Córdoba han permitido al responsable de TI de Cruz Roja Andalucía exportar este modelo de éxito a otros centros. En primer lugar, al Hospital Victoria Eugenia en Sevilla, en el que se ha implantado el Firewall de alta disponibilidad de Sophos, junto con la solución XDR en todos los dispositivos. Y también en la Residencia de San Fernando en Cádiz, en el que se está desarrollando un proyecto para seguir ampliando las soluciones de Sophos e implementar Sophos Firewall, tras haber instalado ya protección XDR para endpoints.

“La solución anterior no era gestionable, no nos permitía acceder apenas. Ahora mismo con Sophos tenemos toda la tranquilidad de que podemos ver, quitar, poner, analizar, poner nuevas reglas, saber cómo están todos los equipos y más a través de Sophos Central y a través de los Firewall. La tranquilidad que nos da ahora mismo Sophos es total”, explica el responsable de TI de Cruz Roja Andalucía.

Reducción del tiempo de respuesta en un 80% gracias a Sophos

Con la implementación de las soluciones de Sophos, el departamento de TI ha conseguido un mayor rendimiento, mayor seguridad, una gestión mucho más sencilla y mayor velocidad en la protección de la red. Además de ser capaz de detener cualquier posible ataque contra su red, el nivel de incidencias de ataques sufridos, correos maliciosos, etc., se ha reducido en un 80%.

Por otro lado, el volumen de accesos inesperados o incontrolados se ha quedado en un 5 o 10% y todos los ataques detectados han sido identificados y controlados por las soluciones de Sophos.

Otros beneficios que destacan desde Cruz Roja son que el tiempo de respuesta se ha reducido en más de un 80%. De pasar de avisos que se revisaban manualmente al día siguiente por la mañana, actualmente, cualquier incidente se notifica con un correo electrónico o un SMS al instante. Gracias a todo esto, el tiempo de respuesta frente a un incidente de seguridad puede estar en 15 minutos en horario laboral, y en 30 o 45 minutos fuera de la jornada habitual. Además, también ha mejorado notablemente la comunicación interna dentro de los centros de Cruz Roja. Ya que, actualmente, tienen controlados todos los equipos y las redes y el nivel de satisfacción es muy alto.

“Un beneficio fundamental es el respaldo que nos da Tekpyme. Hablando en plata; Sophos es fantástico, pero desde la entrada de Tekpyme en el equipo, nuestro nivel de seguridad ha dado un vuelco tremendo y han sabido ofrecernos justo lo que necesitábamos para ser lo que somos ahora”, comenta José Antonio Alcaraz Pérez. Por su parte, Alberto Blanco, responsable del desarrollo de ciberseguridad en Tekpyme, añade: “el equipo de TI ha experimentado una evolución de su entorno de seguridad y está claro que la adopción y el desarrollo continuo de soluciones de gestión centralizada, en conjunción con los servicios avanzados que aporta Tekpyme, le dan esa tranquilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.