Los innovadores uniformes de UDON Asian Food, galardonados en los Premios 100 Mejores Ideas

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida en los Premios de las 100 Mejores Ideas del Año por Actualidad Económica. Con sus uniformes, la firma ha sido galardonada como una de las compañías más innovadoras del año en la categoría de Sostenibilidad.

Image description

La compañía mejora en cada ejercicio sus uniformes. Actualmente, el 35% de la plantilla utiliza uniformes 100% sostenibles. Las camisetas están fabricadas con algodón ecológico y fibras sintéticas recicladas. Éstos cuentan con certificado de tinte no cancerígeno, de materia prima reciclada proveniente de botella PET, y de algodón orgánico (campos regados únicamente con agua de lluvia), respetuosas con la tierra y la semilla no manipulada. Además, UDON Asian Food da una segunda vida a los uniformes usados y los transforma de nuevo en tejido reciclado.

La verdadera disrupción de sus uniformes reside en que es una iniciativa que combina sostenibilidad ambiental, responsabilidad social corporativa y promoción de la economía circular. Han sido fabricados pensando en la reducción del impacto ambiental y la huella de carbono. La producción de estos uniformes requiere menos energía y emite menos gases de efecto invernadero. Además, la adopción de estos materiales sostenibles refleja el compromiso de la compañía con la responsabilidad social corporativa, apoyando prácticas sostenibles y fomentando la economía circular al reutilizar materiales que de otro modo serían residuos, cerrando el ciclo de producción y consumo y minimizando la dependencia de los recursos naturales.

“Nos hace especial ilusión haber sido reconocidos como una de las compañías más innovadoras del mercado en materia de sostenibilidad”, señala Jordi Pascual, cofundador y CEO de UDON Asian Food, quien añade: “En UDON Asian Food, la sostenibilidad se encuentra en nuestro ADN, y siempre hemos querido caminar hacia un futuro mejor en todas nuestras acciones”.

Premios anuales que reconocen la innovación

Los Premios 100 Mejores Ideas son los galardones otorgados anualmente por la revista Actualidad Económica, una publicación de referencia nacional en el ámbito económico y empresarial. Estos premios tienen como objetivo reconocer y destacar las ideas más innovadoras y exitosas en diversos sectores del mercado español. Son, en definitiva, un reconocimiento a la creatividad, la innovación y el esfuerzo de las compañías. Además, buscan inspirar a otras empresas y emprendedores a seguir desarrollando ideas que contribuyan al progreso y al bienestar económico y social.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Siemens y Snowflake facilitan la convergencia IT/OT en la nube para la industria

Siemens está colaborando con Snowflake, la empresa del AI Data Cloud, para ayudar a los fabricantes a alcanzar nuevos niveles de eficiencia operativa, escalabilidad y conocimientos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA). La colaboración permite a los clientes que ambas compañías comparten a nivel mundial conectar sus datos de tecnología operativa (OT) de la planta de producción con datos de tecnología de la información (IT), como la gestión de la cadena de suministro y los datos financieros.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.