Los mayores de 55 años representan el 26% del personal en empresas españolas, 10 puntos más que el año pasado

Los mayores de 55 años cada vez tienen más peso y representación en el mercado laboral español. Así se desprende del ‘III Monitor de Empresas de la Economía Sénior’ del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, que revela que estos empleados ya suponen el 26% del personal de las compañías españolas, casi 10 puntos más que hace un año, con un 16,8% en 2023.

Image description

Estas cifras demuestran que las empresas van avanzando para fomentar su contratación. De hecho, según este informe, el 19% de ellas ya tiene algún plan o iniciativa en marcha dirigidos a la contratación de mayores, y 4 de cada 10 cuentan con alguna medida destinada a la retención y gestión del talento sénior. La Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de este año también constata esta tendencia, pues, entre abril y julio, la tasa de paro de los mayores de 55 años descendió al 9,97%, frente al 11,05% del trimestre anterior, siendo el dato más bajo desde 2008.

Sin embargo, aunque estas cifras evidencian una apuesta creciente por los mayores, todavía existe un elevado nivel de edadismo, basado en estereotipos y prejuicios que limitan sus oportunidades laborales. La causa reside en ideas tan extendidas como que este tipo de empleados no cuentan con los conocimientos tecnológicos necesarios o son perfiles menos flexibles y con menor capacidad de adaptación, cuando realmente se presentan como una gran oportunidad para incorporar experiencia, conocimiento y estabilidad en los equipos de trabajo. Además, no existen tantas políticas públicas de empleo que fomenten su contratación, como es el caso de los jóvenes, cuyos contratos tienen más incentivos para las empresas.

“Es imprescindible que adaptemos nuestra economía a nuestra demografía. Los sénior se están consolidando como la población con mayor protagonismo a todos los niveles, suponiendo un valor añadido para el mercado laboral y el rendimiento organizacional. Debemos reconocer y valorar adecuadamente su contribución, dejando a un lado los prejuicios que acompañan a estos empleados. Sobre todo, en un momento en el que muchos sectores están teniendo problemas para cubrir vacantes y retener el talento”, indica Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE.

Mayor compromiso, experiencia y capacidad de adaptación, así es el empleado senior

Con el objetivo de acabar con los estereotipos y seguir impulsando el talento de las personas mayores de 55 años en el sector empresarial, los expertos del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE exponen las principales cualidades que caracterizan a estos empleados, y cómo pueden ayudar al impulso del negocio:

· Gran compromiso hacia su trabajo. Los sénior suelen tener una mayor estabilidad laboral y compromiso con la organización, lo que se traduce en una menor rotación. De hecho, quienes continúan en su puesto incluso superada la edad de jubilación, lo hacen por vocación en la mayoría de las ocasiones. Una prueba de ello es que la jubilación demorada, aquella que opta por prolongar la vida laboral más allá de la edad legal establecida, se ha duplicado en los últimos años, tal y como se indicó en el del seminario académico ‘El fenómeno del edadismo’, organizado por Ageingnomics y laUniversidad Carlos III de Madrid.

· Su experiencia es un valor añadido. Estos profesionales cuentan con décadas de trayectoria en sus respectivos campos, permitiéndoles aportar un conocimiento especializado sobre cualquier cuestión, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones estratégicas y la resolución de problemas complejos.

· Capacidad de adaptación a los cambios. Los mayores de 55 años han pasado y atravesado multitud de imprevistos, cambios y retos a lo largo de su carrera profesional. Esto les ha dotado de una notable capacidad de adaptación y resiliencia en entornos cambiantes. Como ejemplo de ello, el ‘III Mapa del Talento Sénior’ de Ageingnomics destaca que los sénior fueron, precisamente, los que mejor se adaptaron al teletrabajo en la pandemia.

· Pueden ejercer de “mentores” para los trabajadores jóvenes. Traspasar su conocimiento a las nuevas generaciones de empleados es muy beneficioso para que toda esa experiencia atesorada durante años no se pierda. Combinar el talento joven con el sénior permite, además, que ambos grupos se retroalimenten para aprender lo mejor de cada segmento de edad, suponiendo un aliciente para el impulso del negocio.

“Esta reflexión evidencia la necesidad de apostar por estos perfiles por los beneficios que tiene. Se espera que la contratación de mayores de 55 años siga creciendo en los próximos años y, para ello, es fundamental que tanto la sociedad como las políticas de empleo actúen para que se haga de forma equitativa, integrativa y beneficiosa. La economía sénior es el futuro”, concluye Fernández Palacios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.