Los municipios vitivinícolas pequeños generan un 50% más de empleo en España

El sector vitivinícola español se confirma como un 'motor' de la economía y el empleo en los pequeños municipios, aquellos con menos de 2.000 habitantes, en España, ya que genera un 52% más de empleo en estos municipios al de sus comparables sin viñedo, mientras que mantienen un número de habitantes en un porcentaje similar (52,8%), según los datos de la herramienta sobre la dimensión territorial del sector vitivinícola español, elaborada por la Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI).

Image description

En concreto, los pequeños municipios con viñedo exhiben mayores oportunidades laborales con un promedio mensual de 320 trabajadores frente a los 210 de los municipios homólogos sin viñedo.

Unos datos que ponen de manifiesto la importancia de la presencia del sector del vino en las áreas rurales de España, donde además se comprueba que también existen más empresas, 278 de media en los pequeños municipios con viñedo frente a las 218 de los municipios que no cuentan con viñedo, un 27,5% más.

De esta forma, todas las comunidades autónomas, y más del 40% de los municipios españoles, albergan el cultivo de la vid lo que, además de suponer un mayor dinamismo laboral, también se traduce en un mayor número de habitantes en estas poblaciones que sus comparables sin viñedo.

La interprofesional del vino destaca que estas condiciones ayudan a mitigar la tendencia de despoblación que afecta a la España rural y contribuye a hacer frente al reto demográfico.

Además de los relativos a la importancia del sector en el medio rural, el sector del vino aporta otras realidades económicas y sociales a nivel nacional como pone de manifiesto su contribución con el 1,9 al PIB español (20.330 millones de euros), la generación de 363.980 puestos de trabajo (que representa un 2% del total) o la relevancia que ha adquirido la presencia de la mujer en los últimos años, en determinadas actividades de la cadena de valor.

La Interprofesional del Vino de España recuerda que trabaja en numerosas acciones para trasladar la importancia del sector vitivinícola en España. Además, desarrollar y consolidar la información relevante del sector es otra de las acciones contempladas en la 'hoja de ruta' del sector vitivinícola español 2022-2027, consensuada por todo el sector para afrontar los retos de futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.