Manero, la firma de restauración de lujo, se expande en España con su desembarco en Marbella este verano

Manero, la enseña de restauración española de lujo, prosigue con su expansión en España con su desembarco en junio en Marbella (Málaga) con la apertura de su sexto espacio en el emblemático e histórico hotel Don Carlos Resort & Spa, que ha sido completamente renovado como hotel de 5 estrellas gran lujo.

Image description

En concreto, el nuevo espacio gastronómico, que se ubicará en una de las zonas más exclusivas de la Costa del Sol, contará con una superficie de 1.500 metros cuadrados y se desarrollará en varias fases, con una primera apertura prevista para junio

La transformación del espacio gastronómico del Don Carlos Resort & Spa está siendo ejecutada por dos estudios de diseño como son Beristáin, encargado de la renovación general del hotel, y el de Lázaro Rosa Violán y Apple Tart, responsables del universo Manero en este nuevo enclave.

De esta forma, el diseño del espacio evocará la esencia del Sur, sus tradiciones, artesanías y el estilo de los cortijos, pero actualizado a través de un patio andaluz que combinará zonas exteriores e interiores, manteniendo el ADN "sofisticado y genuinamente español" de la firma.

Este espacio completará la oferta gastronómica de su zona de 'beach club, con servicio durante todo el día. El proyecto incluye un bar-restaurante fiel al estilo de la marca, complementado con una gran barra con coctelería de autor. Uno de los elementos más destacados será una terraza volada sobre la piscina del hotel, que albergará un concepto Bistró Manero, similar al que ya existe en Marqués de Cubas (Madrid), según informaron fuentes de la firma a Europa Press.

Esta nueva apertura generará aproximadamente 70 nuevos puestos de trabajo, elevando la plantilla total del Grupo Gastro Portal a cerca de 400 empleados distribuidos entre sus operaciones de Alicante, Madrid y, ahora, Marbella.

Con esta expansión, la compañía prevé alcanzar una facturación aproximada de 25 millones de euros en 2025, consolidando su crecimiento sostenido en el segmento premium de la restauración española.

El grupo ha destacado que su llegada a Marbella es un paso natural en su estrategia de expansión, llevando su concepto a uno de los destinos turísticos más exclusivos del Mediterráneo.

Tras la primera fase que se desarrollará este año, para 2026 se prevé una segunda que estará centrada en una propuesta de ocio y diversión que complementará la experiencia gastronómica.

La apertura en Marbella se convierte en el sexto establecimiento de Manero en España, consolidando una trayectoria de crecimiento iniciada en 2018 en Alicante y 2021 en Madrid bajo la creación y dirección de Carlos Bosch, consejero delegado de la compañía.

Desde sus orígenes en Alicante, donde actualmente cuenta con tres locales, Manero inició su expansión a nivel nacional con el desembarco en Madrid, donde cuenta con dos aperturas (Claudio Coello y Marqués de Cubas).

RENACER DEL HOTEL DON CARLOS

El legendario Hotel Don Carlos, emblema de la hotelería de lujo en la Costa del Sol desde 1969, tiene previsto reabrir sus puertas este verano 2025 tras una reforma integral liderada por Selenta Group.

El hotel marbellí renace como "epítome del glamour marbellí" tras su inauguración en 1969 y recuperando el puesto de 'place to be' que tuvo en los 70 y 80 cuando por el pasaron todas las 'celebrities' españolas e internacionales, destaca la firma.

Bajo el diseño del interiorista Jaime Beriestain, el nuevo hotel tendrá 308 habitaciones, incluyendo una exclusiva Penthouse Suite Presidencial, restaurantes experienciales, dos beach clubs, un spa cubierto y el primer 'Rafa Nadal Tennis Center' de España.

Su oferta gastronómica incluirá múltiples restaurantes y bares que ofrecerán experiencias culinarias de la mano de reconocidos restauradores, junto con dos exclusivos 'beach clubs'.

Tu opinión enriquece este artículo:

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.