Mango se asocia con Circulose para impulsar la circularidad textil

Mango se ha asociado con la empresa sueca de producción de pulpa reciclada Circulose para integrar material hecho de algodón reciclado en su cadena de producción, lo que la compañía califica de "hito" en su compromiso con la moda sostenible, informa este jueves en un comunicado.

Image description

A través de esta asociación, Mango adoptará fibras producidas con pulpa Circulose, que se fabrica a partir de residuos de algodón reciclados en un proceso químico.

El objetivo es "incorporar este material innovador en sus colecciones de productos, asegurando total transparencia y trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro", explican.

"Esta colaboración marca un paso en nuestra hoja de ruta de sostenibilidad mientras nos esforzamos por usar exclusivamente fibras con menor impacto ambiental en 2030 y refleja nuestro compromiso de fomentar un ecosistema de moda más circular y responsable", ha afirmado el director de Sostenibilidad y Sourcing de Mango, Andrés Fernández.

Por su parte, el ceo de Circulose, Jonatan Janmark, ha expresado su satisfacción por la colaboración con Mango a través de sus "servicios ampliados que permiten la adopción a gran escala, como la planificación de transición, la orquestación de la cadena de suministro y la trazabilidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.