Manual de supervivencia para el teletrabajo veraniego: estas son las razones por las debes unirte a la tendencia del Modern Workplace

La llegada de los conocidos como espacios de trabajo modernos o Modern Workplaces ha facilitado trasladar el dinamismo de la oficina al hogar incluso durante el verano, cuando el teletrabajo puede verse afectado por la presencia de “esos nuevos compañeros de trabajo” menos conscientes de la importancia de guardar silencio durante una importante videollamada.

Image description

Aproximadamente 3,1 millones de personas teletrabajan en nuestro país, según datos de la Encuesta de la Población Activa realizada a finales del 2024. La cifra, que incluye a quienes disfrutan de teletrabajo tanto habitual como ocasionalmente, engloba en torno a un 15% de la población activa española y demuestra que, tras la pandemia, esta modalidad de trabajo se ha consolidado en gran parte del tejido empresarial.

Además, con la llegada del calor y del periodo estival, el porcentaje aumenta hasta el 19%. Durante el pasado verano, según un estudio de DE-CIX, cerca de 1 de cada 5 españoles planeaba teletrabajar. Una intención, la del trabajo en remoto durante el verano, que puede verse frenada por culpa de desafíos que durante el resto del año no suponen un reto, como los problemas de conexión o la presencia de niños en casa disfrutando de sus vacaciones escolares.

Encontrar la concentración o la creatividad en un entorno como el del hogar, donde las distracciones durante las vacaciones escolares crecen exponencialmente, puede convertirse en la tarea más complicada de entre todas las que llegan a la bandeja de entrada del correo. En un contexto en el que los centros de trabajo se han convertido en espacios dinámicos y colaborativos, resulta imprescindible que tanto trabajadores como compañías se sumen a la nueva tendencia laboral del Modern Workplace para facilitar el cambio de nuestro puesto de trabajo presencial por ubicaciones en remoto. Se trata de crear un entorno de trabajo digital que permita a los empleados teletrabajar desde cualquier dispositivo, con acceso a las herramientas y recursos necesarios para realizar su trabajo de manera efectiva. 

Diseñados para dar respuesta a los ritmos de trabajo actuales, los Modern Workplaces son un complemento perfecto para modelos híbridos, incluso cuando nos enfrentamos a retos como la doble jornada. Porque en verano, a la jornada laboral de siempre se suma también una jornada familiar diferente a la habitual, en la que hay que conciliar las necesidades de los más pequeños mientras disfrutan de sus merecidas vacaciones.

Modern Workplace, una extensión de la oficina a nuestra casa

Una mejor comprensión del espacio de trabajo, las nuevas tecnologías cloud o el desarrollo de dispositivos diseñados especialmente para fomentar la colaboración han dado pie al nacimiento de Modern Workplace. Para que una jornada de teletrabajo en verano sea tan dinámica como lo sería en la oficina, SPC For Business, el área de negocio dedicado a soluciones de comunicaciones unificadas y de colaboración corporativas de la marca española de tecnología SPC, ha compartido algunos consejos:

Separación física y mental: crea tu oficina en casa. Igual que cada trabajador tiene asignado un lugar de trabajo en su oficina, se recomienda establecer un espacio de trabajo en el hogar. Un espacio que, idealmente bien diferenciado del área de descanso, ayudará a separar el trabajo de la vida personal y mantener la concentración.

Gestión del tiempo: organiza tu jornada laboral. Si tu trabajo te lo permite, intenta calendarizar tu jornada teniendo en cuenta tanto tus necesidades laborales como las de tu familia. Utiliza los descansos para pasar tiempo con tus hijos, trata de hacer coincidir tu horario de comida con el suyo y aprovecha sus momentos de relajación para realizar tareas que requieran de una mayor atención y concentración.

Aliados tecnológicos que salvan el día. El acceso a la nube ha permitido disponer de cualquier archivo sin necesidad de encontrarse dentro de la red local de la empresa y las aplicaciones de videollamadas garantizan espacios colaborativos entre compañeros similares a los de la oficina. Al mismo tiempo, también existen dispositivos electrónicos que proporcionan a trabajadores y empresas las herramientas básicas de trabajo y colaboración para unirse a la corriente del Modern Workspace. Auriculares profesionales con cancelación activa de ruido como los de Yealink, fabricante con más de 20 años de experiencia en la innovación dentro de la categoría de audio, permiten alcanzar el aislamiento necesario para concentrarse en cualquier tarea, desde casa o desde la oficina. Elige los que mejor se adecuen a tus necesidades teniendo en cuenta aspectos como su diseño ligero ideal para usos prolongados, ajustes de ecualizador personalizados para experiencias de trabajo envolventes, su audio profesional de alta definición o su diseño ergonómico basado en una amplia investigación y análisis mediante miles de pruebas de comodidad de uso en usuarios. Todo ello, convierte a este tipo de auriculares en la solución ideal para su uso en cualquier entorno, ¡incluso para el disfrute de tu música o playlist cuando termina la jornada laboral! 

Que el calor no te haga perder la frescura. Otro compañero de trabajo que no falla durante el verano es el calor. Frente a las altas temperaturas, es importante mantenerse fresco durante la jornada laboral para poder cumplir con todas las tareas. Para ello se recomienda realizar pausas para hidratarse, vestir ropa ligera que se adapte a los requisitos de cada empresa o ubicar nuestro espacio de trabajo en una zona bien ventilada y con la temperatura adecuada.

Unirse a la tendencia del Modern Workplace puede ayudar a crear un entorno de trabajo en casa tan eficiente y colaborativo como el de la oficina cuando los compañeros de trabajo pasan a ser chicos inquietos disfrutando de sus vacaciones de verano.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.