Mapfre será socio-patrocinador de la Copa de Fútbol de S.M. El Rey y de la final de la Copa de S.M. la Reina

MAPFRE y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han alcanzado un acuerdo por el que la aseguradora se convierte en socio-patrocinador de la Copa de S.M. El Rey y de la final de la Copa de S.M. La Reina de fútbol. Como parte de este acuerdo, la competición masculina adoptará el nombre de “Copa del Rey MAPFRE”.

Image description

Esta colaboración será ya visible en los partidos que se disputarán los días 29, 30 y 31 de octubre, en los que el nombre y la imagen de MAPFRE estarán presentes en esta emblemática competición, que ha sido testigo de numerosos encuentros memorables en el fútbol español.

La importancia de este deporte es indiscutible, y este acuerdo reafirma la relevancia de las grandes marcas en su entorno, como demuestra la reciente asociación de MAPFRE con las competiciones CONMEBOL y la Copa Libertadores.

El acuerdo va más allá de un simple patrocinio. MAPFRE y la RFEF se comprometen a impulsar la Copa del Rey MAPFRE y fomentar la participación de aficionados y voluntarios, además de implementar iniciativas de responsabilidad social. Este enfoque busca hacer de la competición un evento inclusivo que refleje la diversidad del fútbol español.

MAPFRE también extiende su apoyo a la Copa de la Reina, con el objetivo de contribuir a su difusión y mejora. Este compromiso subraya la necesidad de dar visibilidad e impulso al fútbol femenino, un área que MAPFRE considera fundamental para el desarrollo del este deporte en España.

“Con este acuerdo, MAPFRE reafirma su compromiso con el deporte y la sociedad, buscando llegar a todos los rincones del país y contribuir a las ilusiones de millones de españoles a través del fútbol, el deporte ‘rey’ en España, que es parte integral de la vida cotidiana de muchos españoles durante casi 50 semanas al año”, ha indicado Fernando Garrido, director de Marketing y Comunicación de MAPFRE España.

Por su parte, el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de la RFEF, Ramón Plaza, ha destacado la importancia de recibir este apoyo para la mayor competición en el fútbol español, la Copa el Rey, que engloba a clubes de todas las categorías y es sello de la institución que dirige este deporte en nuestro país. “Se trata de una excelente noticia, que suma a la Federación el valor de una entidad de prestigio mundial como MAPFRE”

La Copa del Rey y la Copa de la Reina son competiciones que representan la esencia del fútbol español, donde equipos de todas las categorías tienen la oportunidad de enfrentarse. MAPFRE ya colabora como socio-patrocinador de otras competiciones, como la Copa del Rey de Vela, a la que apoya desde hace más de 15 años, y de otros deportes, como el tenis. Pero en esta ocasión se marca un hito histórico: es la primera vez en 121 ediciones que la Copa del Rey de Fútbol asocia su nombre con una marca comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid se alían para impulsar el crecimiento de startups y scaleups

ClarkeModet y el Parque Científico de Madrid (PCM) han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el crecimiento de startups y scaleups deep tech vinculadas al ecosistema del PCM, y fomentar la innovación científica y tecnológica y la transferencia de tecnología en la región. Esta alianza permite ampliar y especializar los servicios ofrecidos desde el PCM, proporcionando un acompañamiento integral en materia de propiedad industrial e intelectual, regulación y financiación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.