Mapfre será socio-patrocinador de la Copa de Fútbol de S.M. El Rey y de la final de la Copa de S.M. la Reina

MAPFRE y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han alcanzado un acuerdo por el que la aseguradora se convierte en socio-patrocinador de la Copa de S.M. El Rey y de la final de la Copa de S.M. La Reina de fútbol. Como parte de este acuerdo, la competición masculina adoptará el nombre de “Copa del Rey MAPFRE”.

Esta colaboración será ya visible en los partidos que se disputarán los días 29, 30 y 31 de octubre, en los que el nombre y la imagen de MAPFRE estarán presentes en esta emblemática competición, que ha sido testigo de numerosos encuentros memorables en el fútbol español.

La importancia de este deporte es indiscutible, y este acuerdo reafirma la relevancia de las grandes marcas en su entorno, como demuestra la reciente asociación de MAPFRE con las competiciones CONMEBOL y la Copa Libertadores.

El acuerdo va más allá de un simple patrocinio. MAPFRE y la RFEF se comprometen a impulsar la Copa del Rey MAPFRE y fomentar la participación de aficionados y voluntarios, además de implementar iniciativas de responsabilidad social. Este enfoque busca hacer de la competición un evento inclusivo que refleje la diversidad del fútbol español.

MAPFRE también extiende su apoyo a la Copa de la Reina, con el objetivo de contribuir a su difusión y mejora. Este compromiso subraya la necesidad de dar visibilidad e impulso al fútbol femenino, un área que MAPFRE considera fundamental para el desarrollo del este deporte en España.

“Con este acuerdo, MAPFRE reafirma su compromiso con el deporte y la sociedad, buscando llegar a todos los rincones del país y contribuir a las ilusiones de millones de españoles a través del fútbol, el deporte ‘rey’ en España, que es parte integral de la vida cotidiana de muchos españoles durante casi 50 semanas al año”, ha indicado Fernando Garrido, director de Marketing y Comunicación de MAPFRE España.

Por su parte, el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de la RFEF, Ramón Plaza, ha destacado la importancia de recibir este apoyo para la mayor competición en el fútbol español, la Copa el Rey, que engloba a clubes de todas las categorías y es sello de la institución que dirige este deporte en nuestro país. “Se trata de una excelente noticia, que suma a la Federación el valor de una entidad de prestigio mundial como MAPFRE”

La Copa del Rey y la Copa de la Reina son competiciones que representan la esencia del fútbol español, donde equipos de todas las categorías tienen la oportunidad de enfrentarse. MAPFRE ya colabora como socio-patrocinador de otras competiciones, como la Copa del Rey de Vela, a la que apoya desde hace más de 15 años, y de otros deportes, como el tenis. Pero en esta ocasión se marca un hito histórico: es la primera vez en 121 ediciones que la Copa del Rey de Fútbol asocia su nombre con una marca comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Billeteras Bitcoin con o sin custodia: ¿en qué se diferencian?

Cada vez son más las personas que optan por adquirir criptomonedas, por lo que es importante que conozcan las dos grandes opciones a la hora de almacenar sus criptomonedas, con custodia o sin custodia. Para entender mejor cómo funciona cada una de estas billeteras digitales, desde Bitnovo, proveedor valenciano de servicios de criptomonedas no custodio, explican las principales características de ambos tipos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.