Más de 500 profesionales solicitan empleo en la flota atunera española a través de la plataforma 'empleAtún'

La flota atunera española, agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), ha recibido 520 solicitudes de empleo a través de su plataforma 'empleAtún' a cierre de 2024, según ha informado la organización en un comunicado este martes.

Image description

Desde el lanzamiento para atraer nuevo talento, en octubre de 2023, esta plataforma ha generado interés de profesionales tanto nacionales, con más del 80% de las solicitudes provenientes de España, como de Argentina, Chile, Francia, Indonesia, México, Nicaragua, Perú y Venezuela.

En el caso de las candidaturas de residentes en España, según ha informado la organización en su comunicado, un alto porcentaje proviene de comunidades autónomas con notable tradición pesquera, principalmente Galicia, País Vasco y Andalucía.

Por su parte, las ocupaciones que han registrado mayor número de ofertas de empleo han sido las de oficial de puente y de máquinas, panguero, engrasador y cocinero.

El objetivo de 'empleAtún' es ofrecer a las compañías armadoras integradas en Opagac una herramienta para una gestión más eficiente de sus procesos de selección. Para ello, la plataforma centraliza las candidaturas y mantiene una base actualizada de profesionales disponibles para cubrir necesidades urgentes, optimizando así los tiempos de contratación y garantizando una rápida respuesta.

Estrategia para garantizar el relevo generacional

La organización ha recordado en su comunicado que la plataforma forma parte de la estrategia de Opagac para garantizar el relevo generacional en su flota, compuesta por tripulaciones altamente cualificadas y cuyo rango de edad se sitúa mayoritariamente entre los 42 y 50 años.

Asimismo, busca asegurar la "excelencia operativa" de una flota que emplea a 2.400 profesionales y que, en los próximos cinco años, tiene como objetivo el reemplazo en ocupaciones clave como capitán, patrón, oficial de puente, jefe y oficial de máquinas, electricista, especialistas en caldereta o engrasador, así como cocineros y ayudantes de cocina.

Además, como parte de esta estrategia, en 2024 más de 900 estudiantes y profesionales cualificados han participado en las jornadas informativas sobre las oportunidades de desarrollo profesional que ofrece la flota atunera. Desde su inicio en septiembre de 2023, estas jornadas han reunido a más de 1.700 participantes.

Según el director gerente de Opagac, Julio Morón, el éxito de empleAtún "en tan poco tiempo" demuestra el interés de las nuevas generaciones de trabajadores del mar por formar parte de una flota que "combina tradición y modernidad".

"Esta plataforma no solo conecta a los profesionales con las empresas armadoras, sino que también ayuda al relevo generacional en una flota clave para la economía y sostenibilidad alimentaria. Una muestra más de nuestro compromiso con el futuro de la actividad atunera bajo los más altos estándares sociales y laborales y a la que daremos continuidad", ha asegurado Morón.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.