Más de la mitad de los millennials españoles han utilizado las redes sociales para comprar en los últimos 12 meses

El último Adyen Index: Retail Report 2024 elaborado por Adyen, la plataforma de tecnología financiera global elegida por las empresas líderes, demuestra cómo está aumentando el papel de las redes sociales como canal de ventas. Este último estudio revela también que en España la generación millennial es la más propensa a comprar a través de redes sociales, en comparación con cualquier otro grupo de edad, con un 53% de encuestados que afirman haberlo hecho en los últimos 12 meses.

Si analizamos el porcentaje del aumento de usuarios por generaciones, es posible observar cómo la Generación X y los Millennials experimentan un mayor porcentaje de crecimiento si se compara con cifras de 2022, concretamente un 33%. Aun así, en España se puede observar un crecimiento en todos los grupos demográficos de edad en lo que respecta al uso de estas plataformas para comprar sus productos favoritos, tal y como indica la siguiente tabla:


Gracias al informe de Adyen, es posible conocer más detalles sobre los hábitos de los consumidores españoles a la hora de comprar a través de las redes sociales: realizan compras tres veces al mes de media y el gasto por cada transacción ronda los 141,19 euros de media aproximadamente.

Entre las opciones de compra en redes sociales, Facebook Marketplace fue en general la más popular y elegida, mientras que la franja de edad de los consumidores más jóvenes, la Generación Z, prefirió las compras a través de Instagram. Aunque su popularidad está creciendo en todo el mundo, TikTok Shop se posicionó en el tercer puesto como lugar de compras más popular entre los diferentes grupos de edad.

En relación a esta tendencia, Juan José Llorente, Country Manager de Adyen en España y Portugal, afirma: “los datos obtenidos en nuestro último estudio muestran una evidente intención por parte de todos los grupos generacionales de realizar una transición hacia un escenario online. Creemos que la creciente popularidad de las redes sociales como plataformas para comprar podría deberse a la mejora de las capacidades de los algoritmos, que muestran a los consumidores lo que les interesa y pueden convertirlos en bienes y servicios adquiribles. Para aumentar sus ventas, las empresas españolas, gracias a la adopción de tecnología e innovación, deberán adaptarse y ser capaces de ofrecer a los consumidores métodos de pago que se adecúen al estilo de vida y hábitos de compra de cada generación”.

La respuesta de las empresas, sin embargo, difiere un poco de las opciones demandadas por los usuarios. Tan sólo el 36% de las empresas afirma utilizar las redes sociales para vender productos. Concretamente, el porcentaje más alto se ha registrado en los sectores de salud y belleza (52%), reformas del hogar (48%) y moda de lujo (38%).

Casi 7 de cada 10 empresas españolas (68%) que utilizan el comercio a través de las redes sociales afirman haber mejorado significativamente sus ingresos. Por otro lado, los datos del Adyen Index: Retail Report 2024 indican que uno de los obstáculos que impide a los retailers utilizar las redes sociales para seguir vendiendo es la falta de seguridad que se percibe de esta práctica. Concretamente un 18% de los consumidores afirmaron que no utilizan las redes sociales por miedo a las compras fraudulentas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Sanitas inaugura el Hospital Blua Valdebebas con Emilio Butragueño y Xabi Alonso

El Hospital Blua Sanitas Valdebebas ha sido inaugurado oficialmente este jueves en Madrid en un acto que ha contado con la presencia de Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, e Iñaki Ereño, consejero delegado del Grupo Bupa. Tras el descubrimiento de la placa, Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del club Real Madrid, y Xabi Alonso, entrenador del primer equipo de fútbol masculino, han subido al escenario para inmortalizar el momento. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.