Más de una docena de empresas crean 'hubs' tecnológicos para impulsar y modernizar la Formación Profesional

Más de una docena de empresas han firmado un acuerdo para crear 'hubs' tecnológicos con el objetivo de impulsar y modernizar la Formación Profesional (FP), en el marco de la Alianza para la Formación Profesional.

Image description

En concreto, se han creado cuatro 'hubs': aeroespacial, de energía verde, ferroviario y audiovisual, los cuales han sido promovidos por la Secretaría General de FP, perteneciente al Ministerio de Educación y FP. Se trata de una iniciativa público-privada diseñada para desarrollar las competencias profesionales necesarias en el mercado laboral actual.

En este sentido, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que ha participado en el acto de firma de dicho convenio junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha subrayado que la "modernización" de la FP que ha llevado a cabo el Gobierno durante estos seis años "está cumpliendo un papel esencial en el magnífico desempeño de nuestra economía en el ámbito del crecimiento económico y de nuestro mercado laboral".

'HUB' FERROVIARIO Y DE ENERGÍA VERDE

Así, esta iniciativa, que promueve la cooperación entre empresas y el sistema de FP, ha contemplado el nacimiento de un 'hub' de energía verde, conformado por Moeve (antigua Cepsa), Repsol, Endesa, Naturgy, el Club Español de la Energía (Enerclub) y ManpowerGroup.

Dicho 'hub' tiene entre sus objetivos anticipar las necesidades del mercado laboral mediante la identificación de perfiles clave del sector energético para impulsar la transición energética.

Además, colaborará con el Ministerio de Educación para diseñar y actualizar programas formativos, incluyendo ciclos de FP, microcredenciales y cursos especializados adaptados a los avances tecnológicos. Asimismo, establecerá un sistema de acreditación que reconozca las competencias adquiridas tanto en formación como en experiencia laboral, garantizando la empleabilidad y el desarrollo profesional de los trabajadores del sector.

Para cumplir estos objetivos, el 'hub' promoverá estancias formativas en empresas, integrando tanto a estudiantes como a docentes en entornos laborales reales.

Estos objetivos son compartidos igualmente por el 'hub' ferroviario, del que forman parte la compañía de fabricación de trenes Talgo, Adif, la Asociación Colegio de Huérfanos de Ferroviarios y Renfe.

ESTANCIAS FORMATIVAS

Además, el protocolo busca el impulso de la participación de las empresas firmantes, y de las que formen parte de su cadena de valor, en el desarrollo de las estancias formativas que de forma prescriptiva forman parte del sistema de FP. Igualmente, el acuerdo suscrito promueve el reconocimiento de la formación específica diseñada por las empresas y entidades implicadas.

De esta manera, dicho protocolo de intenciones para adaptar al sector ferroviario a los requerimientos de la nueva economía digital, inclusiva y sostenible tendrá una duración de dos años y podrá prorrogarse por períodos bienales, hasta un plazo máximo de duración de ocho años.

Por su parte, el 'hub' aeroespacial será promovido por las empresas Airbus, Iberia e ITP Aero, mientras que el audiovisual será participado por Movistar Plus, Netflix, El Ranchito y la asociación de productoras de televisión de España (PATE).

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

Más de la mitad de los profesionales logísticos priorizan la estabilidad laboral

La estabilidad laboral se ha posicionado como un elemento clave para la atracción y retención de talento en el sector logístico, con un 51,6% de los profesionales que lo consideran un elemento fundamental para apostar por el sector, seguido de la necesidad inmediata de empleo (30,2%) y la proximidad geográfica (28,6%). Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del informe “Percepción sobre el empleo en el sector de la logística”, elaborado por Eurofirms Group, primera multinacional española de gestión de talento.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.