Más del 50% de los gamers confía en la IA para elevar su experiencia de juego al siguiente nivel (según el último estudio de PcComponentes)

PcComponentes, el ecommerce español líder en tecnología, lanza su 'IV Radiografía del Gaming en España', un estudio anual que tiene como objetivo analizar las tendencias y la influencia de los videojuegos en la sociedad. Una de las principales conclusiones de este año es que el 54% de los aficionados al gaming en España cree que la Inteligencia Artificial seguirá mejorando los gráficos de los videojuegos, mientras que el 41% anticipa una generalización del uso de la Realidad Aumentada en los próximos años.

Image description

La Inteligencia Artificial ha formado parte del sector desde el nacimiento de los videojuegos en la década de 1950. Sin embargo, su reciente auge está redefiniendo la experiencia de juego para los gamers españoles. La personalización en tiempo real en base al comportamiento y las preferencias del jugador (60%), la adaptación de la narrativa según las acciones y decisiones (57%) o el ajuste del nivel de dificultad a las habilidades del jugador (55%) son aspectos altamente valorados entre la comunidad de jugadores. 

Por otro lado, la Realidad Aumentada (RA) es una tecnología incipiente que promete desempeñar un papel clave en el mundo del gaming al ofrecer experiencias de juego más inmersivas y realistas elevando esta fórmula de ocio al siguiente nivel. Aunque siete de cada diez gamers están familiarizados con estas tecnologías y su potencial para enriquecer sus partidas, todavía no han tenido la oportunidad de experimentarlas plenamente.

Alicia Vicente, Brand & Communications Manager de PcComponentes: “Gracias a las cuatro ediciones de nuestra Radiografía del Gaming en España, hemos podido constatar que el gaming es un fenómeno social en constante evolución. De la misma manera que la pandemia impulsó los videojuegos como una forma de entretenimiento, su generalización los ha posicionado como una salida profesional real para los jóvenes en nuestro país, la presente edición evidencia cómo las últimas tecnologías están influyendo de forma positiva en el sector y arroja luz sobre cuál es la percepción real que los gamers tienen de la IA, RA y RV.”

Los videojuegos ganan la batalla del ocio y adelantan a las redes sociales

Los videojuegos continúan ganando terreno como la opción de entretenimiento preferida por los españoles. De hecho, datos de la última ‘Radiografía del Gaming en España’ de PcComponentes revelan que jugar a la videoconsola se sitúa ya por encima de las redes sociales y ver series y/o películas como la alternativa predilecta de los españoles para disfrutar de su tiempo libre, y sólo por detrás de las aplicaciones de mensajería instantánea.

En este sentido, cabe destacar también el hecho de que el gaming ha dado lugar al nacimiento de diferentes formatos de entretenimiento relacionados. El 91% de los españoles consume algún tipo de ocio relacionado con los videojuegos, donde los más destacados son las series o películas basadas en títulos jugables (49%), streamings o podcasts especializados (32%) y juegos de mesa (23%).

Además, los videojuegos han trascendido hacia nuevas facetas en la vida de sus jugadores, desempeñando un papel importante como catalizador de relaciones para los gamers españoles. Esta transformación disipa la antigua percepción del jugador de videojuegos como alguien socialmente aislado. De hecho, el 33% de los encuestados afirma haber mejorado sus relaciones con familiares y amigos gracias a compartir esta afición.

Más presencia femenina y profesiones de futuro, tendencias en el mundo gaming

Los datos de la última radiografía de PcComponentes reflejan una revolución femenina en los videojuegos, ya que ha crecido de forma significativa el número de mujeres aficionadas a los videojuegos, particularmente entre las Gen Z, cuya representación ha aumentado un 35% en tan solo un año.

Por otra parte, la influencia del gaming en la sociedad actual también queda patente por el foco profesional de las nuevas generaciones. El estudio del ecommerce experto en tecnología destaca que la industria del videojuego (34%) se sitúa como el sector laboral en el que le gustaría trabajar a la sociedad española, por encima incluso de profesiones más tradicionales como deportistas (22%), disciplinas científicas o técnicas (arquitectura, etc., 21%) o ciencias sociales (abogacía, etc. 18%).

“La evolución que ha experimentado en gaming en los últimos años viene impulsado, entre otros motivos, por el cambio del perfil de jugador, donde la mujer va ganando cada vez más presencia”, explica Alicia Vicente. “Además, la industria del videojuego ha calado tanto dentro de la sociedad que ya se vislumbra como una salida profesional de futuro”, añade Vicente.

El canal online se consolida y la batalla consolas vs. PC queda casi en empate

En cuanto a los hábitos de consumo, se han mantenido relativamente estables de un año a otro. El canal online sigue siendo la opción preferida para el 66% de los gamers españoles, consolidándose como más que un simple lugar para adquirir equipo de juego. Por dispositivos, las consolas (56%) y los ordenadores (51%) continúan siendo las plataformas preferidas por los usuarios para jugar, superando a los smartphones y tablets (34%).

De igual forma, la inversión en gaming y la frecuencia de renovación no han experimentado cambios significativos, ya que el 59% de los aficionados renueva su equipo gaming cada dos años como máximo, y el 25% lo hace anualmente. Respecto a la inversión, el 85% planea gastar hasta 500 euros en productos relacionados con esta afición el próximo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.