MAXHUB se une a Microsoft Azure Cloud para impulsar el crecimiento empresarial global a través de la IA

MAXHUB, proveedor líder de soluciones de comunicación colaborativa y visualización interactiva, anuncia la integración de tecnología Microsoft Azure en sus productos. Esto permitirá a la compañía aumentar significativamente su crecimiento empresarial internacional y avanzar en la tecnología de IA.

En medio de su expansión empresarial global, MAXHUB ha decidido integrarse con Microsoft Azure para potenciar su capacidad de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento y computación en la nube escalable. 

Gracias a este acuerdo, la compañía líder en soluciones de colaboración podrá compartir datos sin problemas a través de múltiples centros de datos globales utilizando las sólidas capacidades de Azure Cosmos DB y Blob Storage. Mediante la segregación de los datos empresariales fundamentales de los datos de privacidad personal y la integración con Azure Kubernetes Services, MAXHUB ha establecido una arquitectura distribuida globalmente para desplegar servicios clave como OTA (Over-The-Air) y CMS (Content management system).

Esta configuración está adaptada para la gestión operativa de MAXHUB en un ámbito mundial, lo que permite, no sólo mejorar la investigación y la eficiencia operativa, sino que también se alinea eficazmente con las regulaciones de cumplimiento de datos de varias regiones.

Los equipos de Microsoft y CVTE (empresa matriz de MAXHUB)

Un acuerdo para cubrir la alta demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA

La integración de los servicios Azure por parte de MAXHUB respaldará su negocio global y lo impulsará, ayudando a los usuarios a entrar en una nueva era de experiencias de servicio más eficientes y de alta calidad. Además, promoverá el desarrollo innovador de MAXHUB en el campo de la inteligencia artificial, lo que a su vez mejorará la experiencia interactiva del usuario con soluciones tecnológicas más inteligentes y completas.

"Nos estamos preparando para aprovechar las funciones de Azure OpenAI para explorar las aplicaciones de IA en la educación. Nuestro objetivo es ayudar a los profesores en la planificación de las clases y la evaluación de los planes de estudio mediante la integración de capacidades de IA", asegura David Meng, presidente del Grupo de Negocios Globales de MAXHUB. "Además, queremos nutrir un ecosistema altamente eficiente e inteligente donde la creatividad florezca en interacciones humanas significativas. Las ofertas de Microsoft Azure se alinean estratégicamente con nuestra visión y establecerán una base sólida para nuestro éxito en los mercados globales".

En la actualidad, la demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA es cada vez mayor. La aplicación de MAXHUB y la exploración de Microsoft Azure proporcionarán a los usuarios una base técnica sólida y potenciarán a las empresas con tecnología de vanguardia. "Microsoft se compromete a potenciar a nuestros clientes y socios con soluciones supremas que impulsan la productividad y enriquecen las experiencias de colaboración,” concluye Min ZHENG, vicepresidente de Microsoft China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.