MAXHUB se une a Microsoft Azure Cloud para impulsar el crecimiento empresarial global a través de la IA

MAXHUB, proveedor líder de soluciones de comunicación colaborativa y visualización interactiva, anuncia la integración de tecnología Microsoft Azure en sus productos. Esto permitirá a la compañía aumentar significativamente su crecimiento empresarial internacional y avanzar en la tecnología de IA.

En medio de su expansión empresarial global, MAXHUB ha decidido integrarse con Microsoft Azure para potenciar su capacidad de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento y computación en la nube escalable. 

Gracias a este acuerdo, la compañía líder en soluciones de colaboración podrá compartir datos sin problemas a través de múltiples centros de datos globales utilizando las sólidas capacidades de Azure Cosmos DB y Blob Storage. Mediante la segregación de los datos empresariales fundamentales de los datos de privacidad personal y la integración con Azure Kubernetes Services, MAXHUB ha establecido una arquitectura distribuida globalmente para desplegar servicios clave como OTA (Over-The-Air) y CMS (Content management system).

Esta configuración está adaptada para la gestión operativa de MAXHUB en un ámbito mundial, lo que permite, no sólo mejorar la investigación y la eficiencia operativa, sino que también se alinea eficazmente con las regulaciones de cumplimiento de datos de varias regiones.

Los equipos de Microsoft y CVTE (empresa matriz de MAXHUB)

Un acuerdo para cubrir la alta demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA

La integración de los servicios Azure por parte de MAXHUB respaldará su negocio global y lo impulsará, ayudando a los usuarios a entrar en una nueva era de experiencias de servicio más eficientes y de alta calidad. Además, promoverá el desarrollo innovador de MAXHUB en el campo de la inteligencia artificial, lo que a su vez mejorará la experiencia interactiva del usuario con soluciones tecnológicas más inteligentes y completas.

"Nos estamos preparando para aprovechar las funciones de Azure OpenAI para explorar las aplicaciones de IA en la educación. Nuestro objetivo es ayudar a los profesores en la planificación de las clases y la evaluación de los planes de estudio mediante la integración de capacidades de IA", asegura David Meng, presidente del Grupo de Negocios Globales de MAXHUB. "Además, queremos nutrir un ecosistema altamente eficiente e inteligente donde la creatividad florezca en interacciones humanas significativas. Las ofertas de Microsoft Azure se alinean estratégicamente con nuestra visión y establecerán una base sólida para nuestro éxito en los mercados globales".

En la actualidad, la demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA es cada vez mayor. La aplicación de MAXHUB y la exploración de Microsoft Azure proporcionarán a los usuarios una base técnica sólida y potenciarán a las empresas con tecnología de vanguardia. "Microsoft se compromete a potenciar a nuestros clientes y socios con soluciones supremas que impulsan la productividad y enriquecen las experiencias de colaboración,” concluye Min ZHENG, vicepresidente de Microsoft China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.