MAXHUB se une a Microsoft Azure Cloud para impulsar el crecimiento empresarial global a través de la IA

MAXHUB, proveedor líder de soluciones de comunicación colaborativa y visualización interactiva, anuncia la integración de tecnología Microsoft Azure en sus productos. Esto permitirá a la compañía aumentar significativamente su crecimiento empresarial internacional y avanzar en la tecnología de IA.

Image description

En medio de su expansión empresarial global, MAXHUB ha decidido integrarse con Microsoft Azure para potenciar su capacidad de satisfacer las crecientes necesidades de almacenamiento y computación en la nube escalable. 

Gracias a este acuerdo, la compañía líder en soluciones de colaboración podrá compartir datos sin problemas a través de múltiples centros de datos globales utilizando las sólidas capacidades de Azure Cosmos DB y Blob Storage. Mediante la segregación de los datos empresariales fundamentales de los datos de privacidad personal y la integración con Azure Kubernetes Services, MAXHUB ha establecido una arquitectura distribuida globalmente para desplegar servicios clave como OTA (Over-The-Air) y CMS (Content management system).

Esta configuración está adaptada para la gestión operativa de MAXHUB en un ámbito mundial, lo que permite, no sólo mejorar la investigación y la eficiencia operativa, sino que también se alinea eficazmente con las regulaciones de cumplimiento de datos de varias regiones.

Los equipos de Microsoft y CVTE (empresa matriz de MAXHUB)

Un acuerdo para cubrir la alta demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA

La integración de los servicios Azure por parte de MAXHUB respaldará su negocio global y lo impulsará, ayudando a los usuarios a entrar en una nueva era de experiencias de servicio más eficientes y de alta calidad. Además, promoverá el desarrollo innovador de MAXHUB en el campo de la inteligencia artificial, lo que a su vez mejorará la experiencia interactiva del usuario con soluciones tecnológicas más inteligentes y completas.

"Nos estamos preparando para aprovechar las funciones de Azure OpenAI para explorar las aplicaciones de IA en la educación. Nuestro objetivo es ayudar a los profesores en la planificación de las clases y la evaluación de los planes de estudio mediante la integración de capacidades de IA", asegura David Meng, presidente del Grupo de Negocios Globales de MAXHUB. "Además, queremos nutrir un ecosistema altamente eficiente e inteligente donde la creatividad florezca en interacciones humanas significativas. Las ofertas de Microsoft Azure se alinean estratégicamente con nuestra visión y establecerán una base sólida para nuestro éxito en los mercados globales".

En la actualidad, la demanda mundial de servicios de computación en la nube e IA es cada vez mayor. La aplicación de MAXHUB y la exploración de Microsoft Azure proporcionarán a los usuarios una base técnica sólida y potenciarán a las empresas con tecnología de vanguardia. "Microsoft se compromete a potenciar a nuestros clientes y socios con soluciones supremas que impulsan la productividad y enriquecen las experiencias de colaboración,” concluye Min ZHENG, vicepresidente de Microsoft China. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.