Medinvest y King Street invierten 250 millones de euros en residencias de estudiantes en España

Medinvest Asset Management (Medinvest), compañía especializada en la gestión de activos de residencias de estudiantes fundada por Juan de la Peña y Jacobo Casanovas, y King Street Capital Management (King Street), firma de inversión líder a nivel mundial, han anunciado la inversión de cerca de 250 millones de euros desde la creación de su joint venture en 2021.

Image description

La joint venture, que ha creado una plataforma de estudiantes que opera bajo la marca Bravo! Students, posee actualmente 6 activos, tanto operativos como en desarrollo, en varias de las principales ciudades universitarias de España. Además, Medinvest tiene la exclusividad de 4 activos que sumarán otras 900 camas, con lo que la cartera contará con un total de 3.600 camas. Una vez completadas estas operaciones, Bravo! Students será uno de los 10 principales operadores del sector de residencias de estudiantes en España al finalizar el año.

La primera residencia de Bravo! Students abrió sus puertas en Granada, en septiembre de 2023. Cuenta con 300 camas disponibles en sus más de 250 habitaciones. Actualmente   su nivel de ocupación es del 100%. Asimismo, Bravo! Students Salamanca tiene prevista su apertura en septiembre de 2024. La apertura del resto de residencias, situadas en Sevilla, Murcia, Zaragoza y Madrid, está prevista a lo largo de 2025.

Objetivo: duplicar la inversión para convertirse en el tercer operador del sector

La joint venture pretende duplicar la inversión realizada en los próximos 12 meses, para posicionar a Bravo Students! como tercer operador de residencias de estudiantes en España, con una oferta de más de 6.000 plazas. Para lograrlo, la compañía mantiene una posición activa en el mercado y espera incorporar nuevas residencias a su cartera en ciudades como Madrid, Málaga, Valencia, Bilbao o San Sebastián, en las que existe una demanda creciente, y en las que se busca dar respuesta mediante la construcción de un producto a medida y ofreciendo precios asequibles a los estudiantes.

"Estamos muy orgullosos del camino recorrido en estos dos años, ya que hemos conseguido crear un portfolio de alta calidad que da respuesta a las demandas de los estudiantes y de sus familias, siempre priorizando la atención al detalle. Nuestro objetivo es claro, queremos seguir creciendo en aquellas ciudades donde existe demanda y creemos que nuestra oferta marcará la diferencia”, afirma Juan de la Peña, cofundador y coCEO de Medinvest.

Paul Brennan, socio y codirector del área inmobiliaria de King Street, asegura que la firma cuenta "con una larga trayectoria de inversión inmobiliaria en España, y creemos que el sector de las residencias de estudiantes presenta unas bases muy atractivas. Al asociarnos con Medinvest, hemos creado una plataforma de alta calidad, Bravo! Students, que beneficiará a los estudiantes españoles permitiéndoles acceder a alojamientos asequibles y especialmente diseñados para ellos. Esperamos seguir ampliando la cartera de Bravo! Students y apoyando el crecimiento del sector en España".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Lumbreras 16: el nuevo concepto de alojamiento que conquista Sevilla

Sevilla tiene una amplia oferta de alojamientos enfocada al disfrute y la comodidad del viajero. Pero, para aquellos que no buscan un alojamiento tradicional, sino algo más flexible, tenemos la solución: Apartamentos Lumbreras 16. Este nuevo concepto aúna los servicios propios de un hotel con la intimidad que brinda un apartamento. Sin duda una alternativa ideal para viajes de negocios o placer.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.