MicroBank alcanza los 1.079 millones de euros en financiación hasta junio destinados a más de 120.000 proyectos con impacto social

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dedicado 1.079 millones de euros a la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo en el primer semestre de 2024. En lo que respecta al número de operaciones, por su parte, se han materializado  120.132 proyectos.

Image description

Por líneas de actividad, el segmento dirigido a las familias con menos recursos y que tiene como objetivo cubrir sus necesidades básicas,  ha alcanzado las 103.119 operaciones por un importe global de 729,9 millones de euros hasta junio. El importe medio de los microcréditos a familias entre enero y junio de 2024 se situó en 7.078 euros, ligeramente por debajo del dato del primer semestre de 2023. 

Otro de los grandes puntales de la actividad de MicroBank, el relativo a los microcréditos a emprendedores y microempresas, se saldó con 12.641 operaciones en el primer semestre, un 31,2% más. En volumen de financiación, MicroBank contribuyó con 169,9 millones de euros al fortalecimiento del tejido empresarial, lo que supone un alza del 34% respecto al mismo semestre de 2023. El importe medio de los microcréditos a negocios se situó en los 13.442 euros hasta junio.

Por su parte, la financiación dirigida a sectores con impacto social, enfocada a proyectos de la economía social, la educación y la innovación, entre otros, ayudó a materializar 4.372 iniciativas en España -frente a las 2.984 del mismo periodo del año anterior- como consecuencia de ofrecer financiación por un valor global de 179 millones de euros, importe que representa un aumento del 36,5% en relación con los seis primeros meses del año anterior. 

“El balance del primer semestre refleja los crecientes esfuerzos que realiza MicroBank para favorecer la inclusión financiera y se traducen en proyectos con impacto social que benefician, no solo a quién recibe este apoyo sino a la sociedad en su conjunto”, explica Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank. “Celebramos la evolución de la línea enfocada a la concesión de microcréditos para la puesta en marcha de negocios, que ha registrado un crecimiento del 35% en volumen otorgado y ha continuado poniendo el foco en el emprendimiento femenino”, apunta Cristina González, directora general de MicroBank.

Puedes acceder al contenido del video cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Banca sostenible

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo  ensocioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa más de 270 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.

Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.