MicroBank alcanza los 1.079 millones de euros en financiación hasta junio destinados a más de 120.000 proyectos con impacto social

MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha dedicado 1.079 millones de euros a la financiación de proyectos que generan un impacto social positivo en el primer semestre de 2024. En lo que respecta al número de operaciones, por su parte, se han materializado  120.132 proyectos.

Image description

Por líneas de actividad, el segmento dirigido a las familias con menos recursos y que tiene como objetivo cubrir sus necesidades básicas,  ha alcanzado las 103.119 operaciones por un importe global de 729,9 millones de euros hasta junio. El importe medio de los microcréditos a familias entre enero y junio de 2024 se situó en 7.078 euros, ligeramente por debajo del dato del primer semestre de 2023. 

Otro de los grandes puntales de la actividad de MicroBank, el relativo a los microcréditos a emprendedores y microempresas, se saldó con 12.641 operaciones en el primer semestre, un 31,2% más. En volumen de financiación, MicroBank contribuyó con 169,9 millones de euros al fortalecimiento del tejido empresarial, lo que supone un alza del 34% respecto al mismo semestre de 2023. El importe medio de los microcréditos a negocios se situó en los 13.442 euros hasta junio.

Por su parte, la financiación dirigida a sectores con impacto social, enfocada a proyectos de la economía social, la educación y la innovación, entre otros, ayudó a materializar 4.372 iniciativas en España -frente a las 2.984 del mismo periodo del año anterior- como consecuencia de ofrecer financiación por un valor global de 179 millones de euros, importe que representa un aumento del 36,5% en relación con los seis primeros meses del año anterior. 

“El balance del primer semestre refleja los crecientes esfuerzos que realiza MicroBank para favorecer la inclusión financiera y se traducen en proyectos con impacto social que benefician, no solo a quién recibe este apoyo sino a la sociedad en su conjunto”, explica Juan Carlos Gallego, presidente de MicroBank. “Celebramos la evolución de la línea enfocada a la concesión de microcréditos para la puesta en marcha de negocios, que ha registrado un crecimiento del 35% en volumen otorgado y ha continuado poniendo el foco en el emprendimiento femenino”, apunta Cristina González, directora general de MicroBank.

Puedes acceder al contenido del video cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Banca sostenible

MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas. Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado dentro del Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo  ensocioeconómico del territorio.

Como único accionista de MicroBank, CaixaBank apoya a su banco social desde su creación otorgándole la financiación necesaria para el crecimiento de su actividad crediticia y comercializando sus productos a través de la extensa red comercial de CaixaBank para poner a disposición del cliente toda la gama de opciones con la máxima calidad de servicio y proximidad posibles.

En la concesión de los microcréditos, colaboran además de manera activa más de 270 entidades en toda España que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos.

Asimismo, MicroBank cuenta con el apoyo de las principales instituciones europeas dedicadas al fomento del emprendimiento y las microfinanzas. Se trata del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Tu opinión enriquece este artículo:

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

PreZero se une al ecosistema de innovación de PATIO Campus para impulsar la economía circular

PreZero se incorpora como nuevo miembro estratégico a PATIO Corporate Open Innovation & Startup Campus, ecosistema referente en emprendimiento e innovación, para liderar el impulso de la economía circular y promover la transformación de los residuos en nuevos recursos de valor dentro del tejido empresarial. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas entidades con un modelo de desarrollo más sostenible, impulsando la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar soluciones innovadoras en el ámbito medioambiental.

BOOKCYCLE, el innovador programa de economía circular de libros de texto

Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafío que se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares.

La competición internacional de startups de VDS ya tiene a sus 10 finalistas

La competición internacional de startups de VDS ya tiene finalistas. TaxDown, SPHERICAL, Arkadia Space, Kreios Space, Spendbase, Latitudo 40, Zibra AI, Altum Sequencing, Spacebackend y CETO Innovation son las 10 startups seleccionadas entre las 1.246 candidaturas recibidas de 84 países. Todas ellas participarán en la final el próximo 22 y 23 de octubre en el escenario principal de VDS 2025, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.