Microsoft considera la construcción de centros de datos en Aragón (lo que aportaría 264 millones de euros al PIB regional)

Microsoft ha anunciado este martes que planea construir en Aragón un campus de centros de datos para proporcionar servicios en la nube a empresas y organismos públicos europeos, un proyecto que podría tener un impacto de 264 millones de euros en el PIB regional y suponer la creación de 2.100 puestos de trabajo especializados en la comunidad autónoma, según las estimaciones de International Data Corporation (IDC).

Image description

Esta iniciativa se sumaría a la inversión que la compañía ha realizado para la implantación de la región de centros de datos en Madrid, que estará disponible en los próximos meses y ofrecerá todos los servicios de nube inteligente de Microsoft --Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform-- a clientes privados y públicos en Europa.

En conjunto, esta nueva infraestructura de Microsoft en España podría sumar 8.400 millones de euros al PIB nacional y contribuir a la creación de 69.000 empleos indirectos entre 2026 y 2030.

El campus de Aragón será un "catalizador" para la innovación, el crecimiento económico y la creación de empleo en la región y el resto de España, ayudando a acelerar la digitalización de organizaciones públicas y privadas de todos los tamaños e impulsando el crecimiento de la industria tecnológica.

El proyecto de Microsoft fomentará la innovación y el crecimiento de la industria local de tecnología en Aragón, donde la multinacional cuenta con más de 300 empresas dentro de su ecosistema de socios tecnológicos.

AZCÓN RECIBE EL ANUNCIO CON "GRAN SATISFACCIÓN"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado la "gran satisfacción" de que la comunidad autónoma se consolide como "una de las regiones europeas líderes en un sector tecnológico de primer orden y estratégico para el desarrollo de la digitalización y la innovación empresarial".

Ha considerado que el proyecto de Microsoft supone "un nuevo impulso a la vocación de Aragón por la atracción de empresas", especialmente aquellas que por su relevancia internacional y carácter innovador representan un valor añadido extraordinario para dinamizar la economía y la generación de riqueza.

En este sentido, Azcón ha asegurado que el Ejecutivo autonómico va a llevar a cabo "todos los esfuerzos necesarios" para que se implanten en la comunidad autónoma este tipo de inversiones, que "van a marcar la diferencia para generar una economía puntera, altamente tecnologizada y con la creación de puestos de trabajo cualificados".

El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, ha destacado que estas nuevas inversiones de la compañía permitirán generar nuevos puestos de trabajo en el sector tecnológico tanto en Aragón como en el resto de España.

"Trabajaremos --ha remachado-- en estrecha colaboración con los gobiernos nacional y autonómico y las autoridades locales en la construcción del campus de centros de datos para garantizar que las personas, las empresas y la sociedad puedan aprovechar plenamente los beneficios de un mundo digital".

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Ignacio del Pozo, nuevo director académico del Programa de Alta Dirección en Digital Business de The Valley

The Valley ha nombrado a Ignacio del Pozo nuevo director de la 37ª edición del Programa de Alta Dirección en Digital Business, que dará comienzo el próximo 31 de octubre en el Campus de Arapiles de la escuela de negocios en Madrid. El actual director de Operaciones de IBM en España, Portugal, Grecia e Israel, da así un paso adelante no sólo en su crecimiento profesional, ampliando sus áreas de trabajo al ámbito educativo, sino también en su misión de compartir su experiencia y talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.