Navantia San Fernando pone la quilla del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos

El astillero de Navantia San Fernando (Cádiz) ha llevado a cabo en la mañana de este viernes el hito de puesta de quilla del patrullero de altura que la compañía construye para la Marina Real de Marruecos, lo cual marca el inicio de la construcción en la grada donde el buque empieza a tomar forma, mientras continúa en los distintos talleres la fabricación de los siguientes bloques.

Image description

Según informa Navantia en una nota, este evento, realizado como acto de trabajo, ha contado con la presencia del coronel mayor de la Marina marroquí, Mohammed Sallouh, que ha sido recibido por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, el director de Operaciones y Negocios, Gonzalo Mateo-Guerrero, y el director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes.

Asimismo, ha explicado que la puesta de quilla ha tenido lugar en la grada número 3 del astillero de San Fernando, así como que la colocación del bloque sobre la grada, con la ayuda de grúas, marca el inicio de la construcción en la grada donde el buque empieza a tomar forma, mientras continúa en los distintos talleres la fabricación de los siguientes bloques.

El patrullero, que será la construcción número 565 de Navantia San Fernando, tendrá una eslora de 87 metros y una manga total de 13, y podrá disponer de una dotación de 60 personas a bordo. Además, su construcción supondrá para el astillero y su industria colaboradora más de un millón de horas de trabajo y alrededor de 1.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante tres años.

Navantia ha recordado que el pasado mes de enero recibió la visita del máximo representante de la Marina Real de Marruecos, contralmirante Mohamed Tahin, Inspector de la Marina Real, que supervisó los trabajos de construcción del patrullero, cuyas primeras tareas se iniciaron en julio del pasado año.

La construcción de este patrullero para Marruecos incluye además un paquete de apoyo técnico-logístico (piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica), incluyendo servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real Marroquí en España.

Finalmente, Navantia ha señalado que el patrullero es una solución que garantiza largos periodos de despliegue en la mar con unos costes de operación y ciclo de vida muy reducidos. Para ello, el diseño de sus sistemas tiene como objetivo mantener la operabilidad, mantenibilidad y fiabilidad con una dotación reducida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Abierto el plazo de inscripción para la Startup Competition de South Summit Madrid 2026

South Summit, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador a nivel mundial, ha abierto el plazo de registro para participar en la próxima Startup Competition de South Summit Madrid, la competición que cada año elige a las 100 startups más disruptivas e innovadoras del mercado. Los emprendedores interesados en participar pueden presentar sus candidaturas hasta el 15 de enero aquí.

De la seguridad nacional a la corporativa: lo que la empresa puede aprender de la inteligencia militar

En un escenario cambiante y dinámico, cada vez son más las empresas que buscan aprovechar sus oportunidades y evitar riesgos a través de la Inteligencia Económica. En este sentido, NITID Institute, en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, lanza la 13ª edición del Postgrado de Inteligencia Económica y Seguridad. Una formación que lleva más de una década ayudando a las empresas a formar a sus trabajadores e implementar la Inteligencia Económica (IE) en su organización.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.