Ni adolescentes, ni solitarios: el 84% de los y las gamers gallegos tiene más de 35 años e integra los videojuegos en un estilo de vida pleno y activo

PcComponentes, ecommerce español experto en tecnología, presenta la V Radiografía del Gaming en España, un estudio anual entre los aficionados a los videojuegos en nuestro país que analiza el papel que tienen en la sociedad actual. Los datos de esta quinta edición trazan un perfil de jugador gallego que se aleja del estereotipo de adolescente aislado que juega durante horas en soledad, pero confirman que, a pesar de esta evolución evidente, algunos estereotipos persisten.

Image description

Hoy, los y las jugadoras de videojuegos en Galicia son personas adultas en activo, con responsabilidades, vida social, y la mayoría dedican entre una y dos horas de media al día a jugar. Según el estudio de PcComponentes, el 84% de las personas gallegas que juegan tienen más de 35 años y el 82% trabaja, lo que confirma el arraigo de los videojuegos en la rutina de quienes compatibilizan su afición con la vida laboral. Además, 8 de cada 10 de los encuestados en Galicia no se identifica con la imagen del chico jugador solitario y aislado, sino que juega en su tiempo libre como una vía de ocio más o incluso como una actividad profesional.

Lejos de ser un pasatiempo menor, los videojuegos se consolidan como la forma de ocio preferida para el 84% de los gamers gallegos, superando en más de 14 puntos la cifra registrada el año anterior. Para muchos, el juego se ha convertido en una herramienta de desconexión emocional, ya que el 34% afirma que recurre a ellos como vía de escape frente al estrés diario.

Percepción vs. realidad: la brecha entre lo que piensan y lo que son

Aunque el perfil del gamer ha evolucionado hacia una figura más adulta, activa y sociable, la percepción social sigue anclada en estereotipos. El 82% de los jugadores gallegos reconoce que aún sigue existiendo una imagen preconcebida sobre quién juega a videojuegos, y el 42% cree que las personas que juegan a videojuegos siguen siendo adolescentes que pasan muchas horas al día con la consola.

Esta visión choca frontalmente con la realidad que los propios jugadores gallegos describen, en la que la gran mayoría no se identifica con esa imagen de jugador solitario y cerca de la mitad (48%) afirma tener una vida social activa y jugar en su tiempo libre.

También existen aún diferencias entre lo que significa ser gamer y lo que algunos sectores creen que implica. Un tercio de los encuestados en Galicia no considera gamer a quienes juegan desde el smartphone, a pesar de que esta plataforma es cada vez más relevante, especialmente entre adultos. Sin embargo, la realidad del sector ya es mucho más amplia e inclusiva y el 58% de los gamers gallegos entiende el gaming sin limitaciones de edad y el 60% lo define como una actividad diversa y accesible para todos.

“Durante los 20 años que llevamos acompañando y escuchando a los jugadores de videojuegos de nuestro país, hemos vivido desde cerca cómo el gaming se ha integrado de forma natural en la vida adulta. Cada vez son más los jugadores que compaginan esta afición con sus responsabilidades personales y profesionales, y eso es algo que percibimos día a día y que confirma ahora la quinta edición de nuestra Radiografía del Gaming.” señala Eugenio Pérez, responsable de marca y PR de PcComponentes. “Los jugadores y las jugadoras crecen con su afición, y cuando un profesional o una madre te cuenta que juega para desconectar del día a día o compartir tiempo con seres queridos, queda claro que el gaming ya no es solo una actividad de ocio, sino una parte importante de su vida”, completa Eugenio Pérez.

Más allá del juego: el 90% de los gamers gallegos reconoce beneficios reales en su vida

El gaming se consolida como una actividad con impacto real en el desarrollo personal, ya que el 90% de los gamers en Galicia asegura que jugar ha mejorado alguna de sus habilidades, especialmente la lógica (48%), la concentración (40%) o la comprensión de idiomas (34%). Además, uno de cada cuatro lo considera un estímulo intelectual que pone a prueba su destreza y agilidad mental.

A esta dimensión formativa se suma una fuerte fidelización. El 44% de los gallegos encuestados lleva más de diez años jugando y el 78% prevé seguir haciéndolo en la próxima década, lo que confirma el arraigo del gaming en la vida adulta y su papel como fenómeno cultural con largo recorrido.

Ordenador, consola o móvil: así juegan y se equipan los gamers gallegos

Esta evolución del perfil del jugador también se refleja en sus preferencias tecnológicas y hábitos de consumo, que han ido adaptándose a una mayor variedad de dispositivos y estilos de vida.

En Galicia, los gamers se decantan por el smartphone o tablet como dispositivos preferidos de juego (54%), superando al ordenador (52%) y desbancando a la consola como la favorita entre los gallegos (32% vs. 49% en 2024). Estos datos diferencian a los jugadores gallegos del total de españoles encuestados, entre los que el ordenador es el dispositivo predilecto, elegido por un 55% de los gamers, seguido de la consola (50%), y situando a las opciones móviles como las menos utilizadas para el gaming (42%).

La inversión en gaming y la frecuencia de renovación del equipo se mantienen en una línea continuista, aunque con algunos matices interesantes. El 30% de los jugadores gallegos actualiza al menos un componente de su set up cada año, aunque la mayoría lo hace solo cuando el hardware falla. No obstante, ratones y teclados, auriculares o placas base se renuevan con mayor frecuencia. En el proceso de decisión de compra, el asesoramiento técnico cualificado y un servicio postventa fiable se consolidan como elementos diferenciales para un 16% de los usuarios gallegos.

“Aunque variables como el precio y la amplitud de catálogo se mantienen como importantes para más de un tercio de los encuestados, respectivamente, observamos cómo el gamer muestra una exigencia cada vez mayor, y aprecia especialmente recibir un asesoramiento especializado y adaptado a sus necesidades. En PcComponentes contamos con un equipo humano formado por expertos en tecnología que saben de lo que hablan y están comprometidos con ofrecer un servicio cercano y altamente cualificado para cada uno de los jugadores que confía en nosotros”, señala Eugenio Pérez, responsable de marca y PR de PcComponentes.

Respecto a la inversión, siete de cada diez jugadores gallegos planean gastar hasta 500 euros en productos relacionados con su afición el próximo año y un 6% planea invertir más de 900 euros en los próximos meses, reforzando el potencial del mercado de hardware de alta gama y consolas de nueva generación.

Los Gaming Days de PcComponentes son la ocasión para actualizar el setup con grandes ofertas

En un momento en el que jugar ya no es solo cosa de jóvenes, sino parte del día a día de millones de adultos con vida profesional y familiar, contar con la tecnología adecuada marca la diferencia y cada detalle cuenta a la hora de disfrutar de una experiencia de juego completa. 

Hasta el 9 de junio, PcComponentes activa su campaña Gaming Days, que combina ofertas de hasta un 40% de descuento en una gran variedad de productos gaming, con el asesoramiento experto y personalizado del ecommerce, envíos gratuitos en 24 horas y un servicio postventa realmente eficaz ante cualquier incidencia, con garantía de solución en 24 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.